Secciones
Servicios
Destacamos
O. V.
GIJÓN.
Miércoles, 23 de agosto 2017, 03:28
No todo son malas noticias en el mercado laboral asturiano. De hecho, el Principado es una de las comunidades en las que más creció en el último año en el análisis global de oportunidades y satisfacción potencial en el empleo que anualmente elabora la consultora Adecco, al subir un 9% interanual y situarse en los 5,3 puntos, apenas dos décimas por debajo de la media nacional.
Para ello, hay algunas variables que coadyuvaron a este resultado global. Uno, el apartado salarial. Mientras la media nacional se ha estabilizado en los 1.637 euros mensuales brutos, con un descenso interanual del -0,1%, Asturias está en el grupo de las tres únicas comunidades en las que el salario medio creció en ese periodo por encima del 1%. Son Cantabria, con una subida de casi dos puntos (1,9%), el Principado, que subió casi un punto y medio (1,4%) y Castilla-La Mancha, con un incremento del 1,1%.
Ello implicó, también, un apreciable incremento del poder adquisitivo del salario asturiano medio. En los últimos dos años, el trabajador del Principado ha experimentado una mejora en su capacidad adquisitiva de unos 488 euros anuales, solo superada por la de Cantabria, con una mejora en la capacidad de compra de 881 euros. En el extremo opuesto, andaluces (-309 euros anuales), aragoneses (-354 euros), extremeños (-438 euros) y especialmente los vascos (-520 euros) son los trabajadores españoles a los que la estabilidad o la rebaja de sus retribuciones, combinadas con el IPC les ha resultado más lesiva.
También la percepción de la seguridad en el empleo ha mejorado especialmente en Asturias, que encabeza el crecimiento anual de este apartado, con un 47,3%. Con todo, se trata de un apartado multifactorial, en el que se tiene en cuenta tanto los datos estadísticos concretos (porcentaje de parados que cobran prestación, magnitud del paro de larga duración o el tiempo necesario para recuperar el empleo) como otros que en parte dependen del azar, como la siniestralidad laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.