![Los asturianos que menos cobran, entre los peor parados de España al tributar por primera vez el salario mínimo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/12/pedro-yolanda-U2107316908323hF-U230838933533TzE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Los asturianos que menos cobran, entre los peor parados de España al tributar por primera vez el salario mínimo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/12/pedro-yolanda-U2107316908323hF-U230838933533TzE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se le ha atragantado a los socios de Gobierno. Lo que tendría que ser un motivo de celebración ha acabado causando discrepancias entre el PSOE, que ha decidido no elevar el mínimo exento de IRPF, y Sumar, ... que considera que los sueldos más bajos no deberían pagar este impuesto. Las competencias de Hacienda recaen sobre María Jesús Montero, así que finalmente, por primera vez en la historia, quienes cobren el salario mínimo en España verán esta retención en sus nóminas. Los trabajadores de Asturias son unos de los que salen peor parados, según los datos que maneja el Consejo General de Economistas.
El salario mínimo se sitúa este 2025 en los 16.576 euros anuales, lo que supone una subida de 700 euros. Sin embargo, al no incrementar el mínimo para pagar IRPF, sube también el porcentaje de impuestos que tendrán que desembolsar. Así, Hacienda se quedará con la mitad de la subida de los trabajadores asturianos, que de media pagarán 348,50 euros (unos 24 euros de retención en cada nómina) según los cálculos del órgano especializado en fiscalidad.
Noticia relacionada
Esta cantidad solo será más alta en Cataluña, donde los trabajadores aportarán de media 357,43 euros anuales. En el otro lado de la balanza se encuentran Madrid y la Comunidad Valenciana, donde las tributaciones se quedarían en 287,12 y 280,67 euros, respectivamente.
La diferencia entre la tributación media de IRPF en cada comunidad responde a la situación personal de cada trabajador. De hecho, el Ministerio de Hacienda asegura que la mayoría de perceptores del salario mínimo seguirán sin tener retenciones en sus salarios. No obstante, el perfil de trabajadores que saldrán peor parados son los solteros sin hijos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.