Javier Sáenz de Jubera, ayer, en Oviedo. MARIO ROJAS
«Nuestro objetivo es llegar a 300 empleos en Asturias en cinco años»
Javier Sáenz de Jubera | CEO de Total Energies Electricidad y Gas ·
«Lo importante no es abaratar el coste de la luz mañana, sino tener un horizonte de que sea barata a medio plazo. Y se consigue con renovables»
JOSÉ L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Martes, 22 de junio 2021, 03:12
Javier Sáenz de Jubera (Mieres, 1957) ha pasado buena parte de su carrera profesional primero en Hidroeléctrica del Cantábrico y luego en EdP. Cuando Total compró el pasado año el negocio de consumidores domésticos de la firma. primero asturiana y después lusa, se llevó también al alto directivo, que ahora dirige la división de Electricidad y Gas. El gigante fránces llega con fuerza a España, donde tiene importantes planes de expansión con Asturias como punto neurálgico.
-¿Quién es Total y quién quiere ser?
-La estrategia es posicionarse como un operador global de la energía donde cada día las renovables tengan más peso, con una estrategia clara de reducción de emisiones hasta llegar a la neutralidad en carbono en 2050. Tenemos 8 millones de clientes en Europa, con la intención de tener 12 millones en este decenio. Asturias era la base de operaciones antes y es la base de operaciones de Total Energies. Queremos ayudar a España a cumplir los objetivos de que en 2030 el 70% de la generación sea renovable y en 2050 el 100%.
-¿Y en términos de empleo?
-Tenemos 318 empleados, el 50% mujeres, y 168 están en Asturias. El objetivo es llegar a 300 personas en Asturias en cinco años. Es nuestro centro básico de operaciones. Vamos a trasladarnos a unas oficinas nuevas en el primer trimestre del año y esa será la base central de operaciones. Queremos crecer en España, pero tomando como base Asturias, aumentando entre un 40% y un 50% los clientes domésticos en cinco años.
-Hay muchos movimientos en el mercado. ¿Tienen prevista alguna compra?
-Tenemos el 6% de cuota de mercado y queremos llegar al 8%. De momento, lo que pensamos es crecer por nuestros propios medios.
-¿Qué relación mantienen con EdP?
-Una relación normal. Compramos los activos y tenemos algunos servicios que temporalmente nos está prestando EdP.
-Plantean crecer en clientes, aunque en Asturias tiene una gran base con un millón de contratos. ¿Qué objetivos tienen para la región?
-Queremos que Asturias sea nuestro centro básico de operaciones. Si hablamos de Asturias, más que de inversiones, diría que hay casi 500 personas que están trabajando para Total Energies y el objetivo es que ese número se aumente significativamente porque toda la gestión de clientes, gestión interna y 'call center' lo hacemos desde Asturias. Más que hablar de grandes inversiones, lo que habrá será mucho empleo. Se van a pagar muchos impuestos en Asturias a través del empleo. Entre el 15 de julio y el 31 de agosto vamos a comunicar a todos los clientes que ahora somos Total Energies. Es el mismo equipo que daba el servicio en EdP, pero con el apoyo de una gran compañía.
-¿Tienen alguna inversión en generación prevista en Asturias?
-Ahora mismo no. La cartera de generación solar, por la que Total invertirá 4.000 millones en los próximos cinco años en España con una potencia de 5 gigawatios y 25 kilómetros cuadrados de superficie, no es en Asturias, pero sí estamos empezando a tener relaciones con clientes asturianos y saldrán proyectos en instalaciones.
-¿Para familias?
-O clientes industriales.
-¿Nada de grandes plantas?
-No se puede hablar de proyectos cuando son solo conversaciones. Pero vamos a hacer proyectos solares en Asturias.
-Hace tres años defendía que las térmicas y los ciclos combinados son los mejores respaldos para garantizar el suministro y la competitividad de las empresas. ¿Lo mantiene?
-El carbón, con los precios del CO2 que hay a nivel mundial, no existe. Total Energies, que había tenido una producción de energía a través de derivados del petróleo del 55% y tiene un objetivo de llegar al 35% en 2030, ese paso lo basa en subir 10 puntos las renovables, pero también subir 10 puntos el gas, que va a ser un elemento decisivo en la transición. No podemos prescindir del gas porque las renovables, por falta de almacenamiento e inversiones, necesitan un tiempo.
-La factura eléctrica está disparada y se pone el foco en el gas. ¿Cómo evitarlo?
-A medio y largo plazo se evita con una apuesta muy fuerte por las renovables, lo que pasa es que no es una solución para mañana. Cuando tengan un papel más relevante en España y los temas de almacenamiento estén más desarrollados, evidentemente el precio de la luz va a bajar. Nosotros vamos a ayudar con inversiones en renovables y el regulador estudiando qué puede hacer para que el precio baje.
-¿Y en el corto plazo?
-Como comercializador y generador de renovables solo podemos comercializar con eficiencia y los mínimos costes, y hacer inversiones en renovables lo más rápido posible. Hay que esperar. El regulador anunció una serie de medidas que hay que ver cómo se plasman en la práctica, pero si se van a rebajar los pagos de CO2 que perciben las hidráulicas y nucleares, se va a baratar.
-¿Dañan su imagen los precios actuales?
-Pueden dañar la imagen global del sector. Pero nosotros somos una comercializadora que apostamos por un crecimiento de las renovables. Y estas van a llevar a bajar los precios.
-¿Qué receta plantearían para abaratar el recibo de la luz?
-Renovables, renovables y renovables. Lo importante no es abaratar el precio de la luz mañana sino tener un horizonte de que la energía sea barata a medio y largo plazo, más allá de pequeños cambios regulatorios, que se harán para ajustar las situaciones temporales.
-¿Es el hidrógenos verde el combustible del futuro?
-Cremos en el hidrógeno y estamos desarrollando proyectos. Está en una fase embrionaria, como estaba la fotovoltaica hace quince o veinte años. Hay que darle un poco de tiempo.
-¿Qué le pareció el proceso abierto por Belarmino Feito y el lanzamiento de la candidatura de María Calvo?
-Es un tema interno de Fade que en los órganos internos hemos debatido. A mí en particular, María Calvo me parece una persona perfecta para desempeñar el puesto. No sé si va a haber otros candidatos, es un proceso abierto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.