![El Gobierno cambiará los subsidios de paro para incentivar la incorporación al mercado laboral](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/11/13/subsidio-paro-kdkB-U210708898669FmE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El Gobierno cambiará los subsidios de paro para incentivar la incorporación al mercado laboral](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/11/13/subsidio-paro-kdkB-U210708898669FmE-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Lunes, 13 de noviembre 2023, 17:31
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que el cambio de los subsidios de paro será «una de las primeras reformas» del futuro Ejecutivo. De hecho, el Gobierno en funciones ya trabaja en ella, aunque aún «no hay un modelo cerrado», pero ha aclarado que el objetivo es «mejorar los derechos de los desempleados» y no «estigmatizar a nadie».
En declaraciones a los medios durante la inauguración de la Conferencia Europea de la Economía social en San Sebastián, Pérez Rey ha añadido que el Ministerio «no trabaja necesariamente en un modelo decreciente de los subsidios», pero sí en una reforma que «no estigmatice a los parados, ni considere que la gente cobra un subsidio de poco más de 400 euros porque no quiere trabajar o que se incorpora voluntariamente a la economía sumergida para mantener un subsidio».
«Esto yo creo que es un verdadero dislate, y desde luego el Ministerio no lo comparte en ningún caso», ha incidido, para subrayar que «en España la gente que no trabaja es porque no tiene trabajo, no porque no quiere o porque vaya a vivir de 400 euros». «Como pueden ustedes imaginar, no permite tampoco una vida demasiado holgada», ha argumentado.
Pérez Rey ha recordado que «la reforma del nivel asistencial de desempleo es uno de los compromisos del Gobierno español con Europa». En este sentido, ha agregado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social en funciones está trabajando para llevarla a cabo «cuanto antes», porque se tuvo que aplazar como consecuencia del adelanto electoral.
Según ha señalado, será una reforma que «mejore y simplifique las prestaciones asistenciales de desempleo, dando nuevas oportunidades de empleo a las personas que no tienen trabajo y que en ningún caso, estigmatice a los desempleados, ni mucho menos les haga el cómplice de connivencia para pasarse a la economía sumergida».
Además, ha subrayado que «los españoles pueden estar absolutamente tranquilos, porque esa reforma va destinada a simplificar y ampliar su protección, es decir, a mejorar los sistemas actuales de protección y a dar nuevas oportunidades de empleo».
En este contexto, ha sostenido que el Ministerio «ya ha hecho un enorme esfuerzo con una nueva Ley de empleo» en el país «para poner a punto las políticas activas» destinadas a «la incorporación de las personas en el mercado de trabajo a la mayor brevedad posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.