Concentración de trabajadores de Zener, ante el SASEC, en Oviedo. JOSÉ VALLINA

La plantilla de Zener mantiene la huelga tras la ruptura de la negociación

Continúa con las cuatro jornadas de paros restantes entre esta semana y la próxima e insta a Euskaltel a intervenir en el conflicto

P. L.

GIJÓN.

Miércoles, 5 de febrero 2020, 03:50

Los comités de empresa de Zener Comunicaciones y Zener Norte, dedicadas en exclusiva a la instalación y mantenimiento de la red de Telecable, acordaron ayer mantener la huelga convocada entre hoy y el viernes, así como el lunes, tras la falta de avance en las negociaciones. Llegaron a tal decisión tras reunirse con representantes de ambas compañías del mismo grupo en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), en Oviedo. «La negociación está rota», subrayó el presidente del comité de empresa de Zener, Alejandro Viciosa. Lamentó que, tras más de cuatro horas, el encuentro resultó infructuoso por la «cerrazón» de los responsables de Zener, que «no movieron un ápice» sus planteamientos, a pesar de que los sindicatos se mostraron dispuestos a negociar, apuntó.

Publicidad

Asimismo, el presidente del comité solicitó la intervención de Euskaltel -propietario de Telecable- para evitar los despidos. «Creemos que el grupo Euskaltel aquí tiene algo que decir e instamos a su dirección a que dé algunas pautas a Zener para que esto llegue a una solución cuanto antes», señaló. Esta reducción, a su juicio, es «inasumible» para realizar «con calidad» el servicio. Los 84 trabajadores se encuentran desde hace tres semanas en el proceso de negociación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al 30% de la plantilla, puesto que incluye la extinción de 28 empleos. Sobre la jornada de huelga de ayer, Viciosa la calificó como «un éxito rotundo, con un seguimiento del 100%». Hoy continúan las movilizaciones con una concentración, a las 10.30 horas, ante el Ayuntamiento de Gijón, donde los trabajadores se reunirán con parte de la Corporación. Mañana, a la misma hora, se desplazarán a las oficinas que tiene Telecable en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, donde también visibilizarán el conflicto laboral que les afecta.

Desde los comités califican como un «suicidio empresarial» que se prescinda de una plantilla altamente cualificada y consideran que la intención de la empresa es prescindir de estos trabajadores y volver a contratar nuevo personal con condiciones más precarias. En el año 2016 ya fueron despedidos cinco trabajadores, y desde julio de 2019 han causado baja otros quince trabajadores, lo que motivó varias movilizaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad