Secciones
Servicios
Destacamos
P. L.
GIJÓN.
Viernes, 13 de noviembre 2020, 01:17
La campaña de Navidad es un periodo clave para el comercio y la hostelería. Tanto es así que, según el cálculo de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), las ventas en dicha época suponen el 30% de las anuales. Por ello, la responsable de esta organización en Asturias, Almudena Cueto, advierte de que, si no se endurecen las medidas para frenar los contagios, corre peligro la campaña navideña. Al mismo tiempo, reclama al Gobierno introducir modificaciones en los créditos, no solo los ICO, porque «hay gran número de autónomos que tienen deudas renegociadas» y permitir aplazamientos de las cuotas a la Seguridad Social y los pagos a Hacienda.
Otra medida que pide UPTA es la reforma del sistema de cuotas a la Seguridad Social. «Ya era tremendamente injusto antes de la pandemia y ahora más. Por eso, reivindicamos cotizar en función de la renta, no de la facturación y que, además estén libres de cotizar aquellos autónomos con una renta anual menor de 12.000 euros», señala Cueto. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Asturias (ATA), Patricia Oreña, va un paso más allá y reclama «eximir de cotizaciones e impuestos a los autónomos cuyas actividades se vean obligadas a cerrar».
Asimismo, solicita al Ejecutivo central que ponga en marcha un plan de ayudas al alquiler para aquellos trabajadores por cuenta propia que estén obligados al cese total de su actividad, así como la deducción fiscal para las familias por gastos en el hogar de hasta 3.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.