Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM BADIOLA
Domingo, 18 de noviembre 2018, 18:54
De nuevo en el asfalto, de nuevo en la lucha. En los últimos días del carbón, un sector que agoniza de muerte desde hace más de un lustro, los trabajadores de contratas, subcontratas y empresas auxiliares de la minería leonesa han iniciado este domingo ... una marcha minera.
Con el frío gélido de la mañana y con la localidad berciana de Toreno como escenario, medio centenar de trabajadores de la minería ataviados con mono y casco han iniciado una marcha que, durante cinco días, recorrerá la cuenca minera leonesa y asturiana.
Su objetivo, Oviedo, hasta donde el colectivo llevará sus reivindicaciones después de casi 800 trabajadores del sector hayan quedado fuera del plan del carbón cuando, según han advertido, «todos somos mineros».
Una marcha con la que los excedentes del acuerdo entre sindicatos y Gobierno quieren reclamar una «transición justa para todos», según ha señalado el portavoz de la plataforma Santa Bárbara, Marcelino Menéndez, que recordó que a marcha se prolongará durante 153,5 kilómetros.
Una primera jornada en la que recorrerán 43 kilómetros y que les llevará a la localidad de Villablino. «Estamos hablando de gente que igual lleva 30 años de minería y de repente se queda fuera del plan social», señaló Menéndez, quien reconoció que cada uno de los participantes tiene sus «circunstancias especiales», aunque les une un problema común: «el cierre de las empresas mineras».
Por ello, invitó a que a lo largo de las cinco etapas de duración de esta marcha «se una todo el mundo que quiera». Sin embargo, reconoció que a pesar de haber hablado con los trabajadores de Compostilla para que se unieran una vez conocido el anuncio del cierre de la central térmica, éstos «prefieren ir por otro lado», algo que el trabajador minero respeta «aunque lo ideal sería ir todos juntos e incluso haber arrancado la marcha en Ponferrada».
«Esto es una mierda, hay que mojarse un poco, porque siempre queda algo que se pueda hacer y además ahora ya no tenemos nada que perder», reconoció Marcelino, quien señaló que el objetivo primordial de esta marcha minera es «que la ministra cumpla su palabra y ofrezca una transición justa y ordenada en el tiempo».
Menéndez confesó que al colectivo minero se le está derrotando «por agotamiento» y no «por lógica», ya que bajo su criterio las empresas mineras «son viables», por lo que abogó por regresar al «imperio de la razón y abandonar el ideológico», ya que «hay países más verdes que España donde la minería se mantiene».
Lo que sí tiene claro el portavoz de la plataforma Santa Bárbara es que esta marcha no precederá a ninguna huelga, sino que se trata de «una respuesta a una agresión que deja a todos estos trabajadores fuera de cualquier tipo de iniciativa».
Iniciativas como la reactivación de la Ciuden, algo que también piden con esta movilización. «No hay otro camino, el carbón contamina, nadie lo niega, pero hay que investigar otras técnicas», concluyó.
Síguenos en:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.