![Inspección de Trabajo tramita un 40% más de denuncias por infracciones de seguridad](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/07/102170624.jpg)
![Inspección de Trabajo tramita un 40% más de denuncias por infracciones de seguridad](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/07/102170624.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El plan de choque contra la siniestralidad iniciado en octubre del pasado año para atajar la oleada de accidentes graves y mortales que sufrió la comunidad en aquellas semanas ha elevado «entre un 30% y un 40%» las denuncias que llegan a la autoridad laboral. ... Así lo apuntó ayer la directora territorial de la Inspección de Trabajo, Adelia García, en la jornada monográfica celebrada por CC OO de Asturias en Oviedo. Porcentajes que confirmó la directora general de Empleo y Asuntos Laborales, Judit Flórez, lo que, a su juicio, demuestra que el proceso puesto en marcha por el Gobierno de Asturias y la Inspección de Trabajo «encaja bien en todas sus fases», desde la previa de revisión y control de los sistemas de prevención y las medidas adoptadas, así como la inspección efectuada y, por lo tanto, la consecuencia, que puede ser sancionadora o no.
Según Flórez, los principales fallos en materia de prevención detectados tienen que ver con la «falta de adopción de medidas de todo tipo, desde elementos de seguridad a aquellas relacionadas con la seguridad, salud e higiene en el lugar de trabajo». En este sentido, subrayó que esto tiene una relación muy directa con el propio método de organización de trabajo en las empresas. La directora general de Empleo y Asuntos Laborales recordó que dentro del plan de choque se incluye un estudio encargado a la Universidad de Oviedo para tratar de detectar «la causalidad de toda esta siniestralidad que hemos padecido».
Otra de las partes fundamentales de esta hoja de ruta es la revisión de los servicios de prevención ajenos. En Asturias hay 57 empresas acreditadas para estas labores y que no pertenecen a la estructura de las empresas, ya que lo habitual es que solo las de mayor envergadura tengan sus propios departamentos especializados en este ámbito. El plan ha revelado que, hasta la fecha, estos servicios externos «han sido muy deficitarios a la hora de adoptar medidas» y, por ejemplo, se han detectado incumplimientos de las ratios de técnicas en función del número de compañías y trabajadores. Del total, a fecha del pasado 5 de enero, solo siete cumplían «perfectamente» la normativa; otras 17 estaban en periodo de subsanación de los errores encontrados, a requerimiento de la autoridad laboral, y el resto estaban en proceso de segundo requerimiento, según Flórez.
Por su parte, el responsable de Acción Sindical de CC OO de Asturias, Gerardo L. Argüelles, destacó la importancia de mantener una colaboración activa con la Inspección de Trabajo «porque es una herramienta básica para defender los derechos laborales de los trabajadores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.