Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA S. FERRERÍA
GIJÓN.
Martes, 23 de febrero 2021, 01:47
Congelación salarial durante cuatro años y aumento de trabajo los domingos y los festivos. Esa es la propuesta para el nuevo convenio de grandes almacenes que tiene la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y que ayer presentó a los sindicatos. En ... Asturias, los trabajadores afectados sobrepasarían los 4.500 mientras, que en el ámbito nacional afecta a 230.000 trabajadores.
Los sindicatos CC OO y Fetico rechazaron la propuesta de la asociación que aglutina compañías como El Corte Ingles, Carrefour, Bricomart, Conforama, Leroy Merlín, Ikea y MediaMarkt, entre otras. La patronal y las centrales iniciaron la negociación de este convenio tras expirar el anterior, que databa de 2017, el pasado 31 de diciembre, en un contexto marcado por la crisis sanitaria de la covid-19 y el desplome de las ventas. Desde Fetico aseguraron que la patronal ha planteado unas propuestas «inadamisibles» y ha presentado unos datos «escalofriantes», con un caída de afluencia de clientes del 45% y un descenso del 17,6% en las ventas de enero respecto a un año antes. Con estas cifras, el aumento de la venta 'online' y la competencia de Amazon, la patronal considera necesario una nueva estructura de convenio colectivo cuyas propuestas son: congelación salarial a cuatro años, aumento del trabajo en domingos y festivos a puerta cerrada y adaptaciones de la jornada anual.
El cambio de modelo hacia el comercio 'online' y la capacidad de las plantillas para adaptarse al mismo fueron los temas que protagonizaron la reunión constituyente de la mesa de negociación. CC OO se mostró convencido de que cualquier transición digital se tiene que realizar «poniendo a las plantillas en el centro». Así, el sindicato recordó que se trata de un sector donde el valor añadido lo aportan quienes atienden a la clientela, por lo que un cambio de modelo a costa de los trabajadores «sería un error estratégico».
Frente a la propuesta de la patronal, pidió plasmar el reconocimiento al trabajo realizado en forma de subida salarial, así como que se asegure una regulación del tiempo de trabajo «que permita conciliar la vida personal y la laboral». Por su parte, Anged se limitó a indicar, en declaraciones a Europa Press, que las negociaciones acaban de arrancar y que existe voluntad de acuerdo, al margen de las discrepancias, para lograr un buen convenio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.