Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 9 de septiembre 2020, 13:30
Un total de 21.214 trabajadores han vuelto a sus puestos de trabajo en Asturias tras haber estado en situación de regulación temporal de empleo (ERTE) a raíz de la pandemia sanitaria. Según datos de la Dirección General de Empleo y Formación, ... 4.020 empresas han comunicado a la autoridad laboral la renuncia o la finalización de ERTE, de los que 3.483 corresponden a causas de fuerza mayor y el resto (537) a otros motivos. Asimismo se ha informado de que 18 expedientes están vinculados a los nuevos rebrotes, y de ellos, 17 pertenecen a los locales y empresas de ocio nocturno, un sector que hoy protestaba por su situación en Madrid.
Estos datos corresponden a ERTE autonómicos autorizados por el Gobierno de Asturias cuya vigencia ha finalizado totalmente, bien por renuncia empresarial o porque no hayan sido renovados. No incluye, por tanto, a los expedientes de ámbito nacional con afectación en Asturias, ni a las empresas nacionales o asturianas que hayan incorporado a parte de sus plantillas pero que aún tengan en vigor medidas de suspensión o de reducción de jornada para el resto de sus trabajadores.
Según ha explicado el Principado en nota de prensa, «esta apreciación es importante porque las personas que realmente se han reincorporado a sus puestos de trabajo superan a las 21.214 antes mencionadas».
Los nuevos datos han sido comunicados esta mañana por el director general de Empleo y Formación, Pedro Fernández-Raigoso, a los sindicatos y a la patronal FADE durante la celebración de la comisión mixta para evaluar los ERTE en Asturias.
Noticia Relacionada
En esta reunión se ha informado también de que, por el momento, se han recibido en Asturias 18 expedientes vinculados a los nuevos rebrotes de la COVID-19, de los cuales 17 corresponden a locales y empresas de ocio nocturno y uno a un establecimiento que ha sufrido un contagio. Hay 77 trabajadores afectados.
En cuanto a los datos generales en Asturias, la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha recibido desde el 11 de marzo 12.711 expedientes. Desde entonces ha tramitado 12.700 regulaciones temporales que han afectado a 54.333 trabajadores, el 75,5% por causas de fuerza mayor y el resto por otras motivaciones (técnicas, económicas o productivas).
Por sectores, el 70,94% de los trabajadores de expedientes tramitados correspondieron a empresas del sector servicios, el 23,58% a la industria y el 4,01% a la construcción.
Noticias relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.