Secciones
Servicios
Destacamos
D. FERNÁNDEZ
GIJÓN.
Miércoles, 4 de diciembre 2019, 03:44
Asturias logra un aprobado raspado en competitividad. Según el Informe de la Competitividad en España que cada año elabora el Consejo General de Economistas, el Principado es la décima comunidad, de las diecisiete que hay, en este particular 'ranking', liderado por Madrid, ... Navarra y el País Vasco y cuyas últimas posiciones las ocupan Extremadura, Andalucía y Canarias.
El informe presentado ayer concluye que la competitividad estructural en el Principado experimentó un leve aumento en 2018, pero insuficiente. Así, su nivel de competitividad relativa es calificado por los economistas como medio-bajo. Con esta misma calificación, aunque por encima de Asturias en cuanto a posiciones, se encuentran La Rioja, Castilla y León, Galicia y Cantabria. Por debajo del Principado, en el puesto uindécimo, está la Comunidad Valenciana.
Las comunidades con peor nota en competitividad, según el informe que ayer hizo público el Consejo General de Economistas, son Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha, Canarias, Andalucía y Extremadura. Todas ellas, según el estudio, obtienen le peor nota: un índice de competitividad bajo.
Por encima del grupo de regiones, entre las que está el Principado, que obtienen la nota medio-bajo, aparecen dos regiones: Cataluña y Aragón, que obtienen una calificación de medio-alto en su índice de competitividad. Las regiones con mejor nota, las de nivel alto, son, por este orden, Madrid, Navarra y País Vasco.
A la hora de elaborar el estudio, el Consejo General de Economistas analiza siete indicadores. En tres de ellos -mercado de trabajo, entorno institucional e infraestructuras básicas-, Asturias obtiene la calificación de medio-alto; en dos (capital humano y eficiencia empresarial) la nota es medio-bajo y en otras dos -entorno económico e innovación- los economistas le ponen la nota más baja.
En el informe, se advierte del «considerable deterioro» de su entorno económico y del «empeoramiento» que aprecian en la región en materia de innovación.
En la presentación del informe, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, lanzó una advertencia por la caída de la competitividad de la economía española debido al bloqueo político y que esto «seguro se reflejará el año que viene» en su informe. Aunque dijo que no quiere ser «pesimista», está seguro de que los datos serán peores porque con la situación política actual «es difícil gestionar las cosas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.