![La multitudinaria manifestación instantes previos a su llegada al Ayuntamiento de Langreo.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201909/15/media/cortadas/apertura-vesuvius-ok-kUPC-U90152722539CgE-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Deberíamos de estar aquí todos los vecinos porque hoy se van a la calle ellos pero mañana pueden ser otros». Todos, como pedía María Jesús Sánchez, quizá no estuvieron pero el trayecto que une la sede de Vesuvius y el Ayuntamiento de Langreo sí se llenó de miles personas, enfundadas en camisa naranja al grito de: «Vesuvius no se cierra». La cuenca del Nalón, aún superando las expectativas, volvió a demostrar su alma combativa ante un ERE que afectaría a la práctica totalidad de la plantilla, un total de 111 trabajadores. «Quieren dejar la cuenca muerta, y no entendemos que una empresa que da beneficios se vaya de aquí», cuenta Tensi González.
A un ritmo que ya demostraba las ganas de luchar, los asistentes que se dieron cita en el polígono de Riaño, habían completado el recorrido, parada de avituallamiento incluida, en menos de dos horas. Los comerciantes optaron por sumarse de forma simbólica cerrando los establecimientos al público durante el tiempo que transcurría la marcha. Felicita Gil, presidenta de la Asociación de Vecinos de Riaño, no dudaba: «Vivimos aquí, son nuestros vecinos y aquí estaremos peleando para que no se lleven todo lo que hay en la Cuenca porque nos vamos a quedar sin nada». Alfredo Vallina, tesorero de la AA VV de San Martín, apuntaba más alto: «El capitalismo está decidido a laminar el valle y haremos todo lo que se pueda para que esto no se cierre. Los primeros pasos se completaron con un acto simbólico junto a estudiantes de bachillerato del Instituto de El Entrego quienes salieron a la calla con pancartas de solidaridad con los trabajadores.
También hubo políticos: diputados, concejales y alcaldes. Estos últimos hicieron pleno, acudieron todos los de la zona a mostrar su apoyo. De los cinco, la regidora de Langreo, Carmen Arbesú, fue la encargada de leer el manifiesto desde el balcón del Ayuntamiento: «Es una empresa que pone la codicia y el lucro por encima de cualquier otra consideración», subrayó durante un discurso en el que tildó la actitud de Vesuvius como «una falta de compromiso con sus empleados y con el territorio donde opera, poniendo en marcha una deslocalización premeditada y fría». Además, en una clara muestra de intenciones de lucha hasta el final, manifestó que «no vamos a quedarnos quietos ante este atropello a los medios de vida de tantos vecinos y vecinas».
Por su parte, Damián Manzano, secretario de industra de CC OO, destacó que «la concentración tiene como objetivo demostrar que Vesuvius se ha quedado sola» y aseguró que «seguiremos presionando y recabando apoyos para trasladarle a Vesuvius que tiene que mantener la actividad».
Vesuvius tiene previsto cerrar su planta de producción de Langreo y aplicar un ERE a la mayoría de la plantilla compuesta por 111 trabajadores. Tan solo quedaría una veintena de empleados para hacer labores comerciales. La multinacional, con sede en el Reino Unido, ha explicado que el ERE, que ha presentado por «causas organizativas-estructurales» ante el deterioro de la industria del acero.
Los trabajadores continuarán las movilizaciones el próximo martes 24 de septiembre con un recorrido a pie entre la sede de Riaño y la Junta General del Principado en Oviedo.
A este respecto, el presidente del comité de empresa de Vesuvius, Juan Manuel Suárez Baragaño, aseguró que el apoyo de este lunes «es una inyección de moral» de cara a dicha cita para la que animó a participar «al conjunto de la región, la que padece continuamente estas injusticias«.
Marcha en Langreo por el futuro de Vesuvius
La plantilla de Vesuvius marcha por Langreo contra el cierre de la planta
El Principado señala que «no existen razones económicas» para el cierre de Vesuvius
Asociaciones ciudadanas del Nalón apoyan las movilizaciones de los trabajadores
La industria asturiana pierde 5.000 empleos en un año de incertidumbre y sucesivas crisis
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.