Borrar
Trabajadores de Duro Felguera, concentrados ayer ante la sede de Gijón para reclamar una reunión con el equipo directivo. DAMIÁN ARIENZA
Los trabajadores de Duro Felguera mantienen los paros ante el silencio de la compañía

Los trabajadores de Duro Felguera mantienen los paros ante el silencio de la compañía

«Seguiremos con las protestas hasta que logremos obtener respuesta a lo que pedimos», asegura el comité de empresa

P. LAMADRID

GIJÓN.

Jueves, 22 de noviembre 2018, 02:15

Más de un centenar de trabajadores de Duro Felguera hicieron ayer el primer paro de los cuatro planteados para reclamar una reunión con el equipo directivo. Se concentraron delante de las oficinas que la compañía posee en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón durante quince minutos en señal de protesta ante la falta de información sobre el estado de la empresa, a pesar de que han solicitado un encuentro con los máximos responsables de la firma en reiteradas ocasiones. Por el momento, la iniciativa de los trabajadores no ha tenido la repercusión que esperaban, ya que la dirección de la compañía no se ha comunicado con ellos. A preguntas de este periódico, Duro Felguera prefiere guardar silencio.

La plantilla está preocupada por la merma experimentada en la actividad comercial. «Hasta que no se reactive la línea de avales, estamos a la espera», apuntó la presidenta del comité de empresa, Rosa Estébanez. En julio, se registró un aumento de capital por un importe total de 125,7 millones de euros y tomó efectividad el acuerdo de refinanciación, que afectaba a 318 millones de deuda financiera, con la cancelación de pasivo por 233 millones. Después de esa operación, Duro logró una línea de avales de unos 100 millones de euros, a la que no se puede recurrir porque está supeditada a que la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) la asegure al 50%.

Según explicó Estébanez, los trabajadores continúan con su rutina diaria porque «todavía hay bastantes obras en proyecto», en países como Argelia, Dubái, Chile y Rumanía, entre otros, «pero necesitamos más». «Aunque se están mirando cosas, la empresa no tiene capacidad para ofertar» ante la carencia de ese respaldo de la Cesce, que está en trámite. El comité de empresa apunta la alternativa de presentar ofertas en colaboración con otras empresas, de modo que fueran las compañías quienes aportasen los avales. Porque lo cierto es que, como reconocen los trabajadores, «el balance está saneado» tras la ampliación de capital.

Once despidos

Otro asunto que inquieta a los empleados de Duro Felguera es de los despidos. En septiembre, la empresa informó de que retiraba el ERE que había planteado en marzo. A cambio, anunció entre 20 y 25 despidos individuales. Se dio por hecho de que los afectados serían altos cargos para poder así rebajar el coste de las nóminas. Sin embargo, los once despedidos hasta ahora pertenecen a las partes bajas de las tablas salariales.

«Mantendremos las protestas hasta que logremos obtener respuesta a lo que pedimos», aseguró Estébanez. Si la dirección no accede a reunirse con el comité de empresa al concluir el cuarto paro -se convocará uno cada miércoles-, los trabajadores endurecerán las medidas de presión e irán a la huelga durante dos horas semanales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los trabajadores de Duro Felguera mantienen los paros ante el silencio de la compañía