europa press
Jueves, 3 de enero 2019, 12:44
La responsable de Empleo de CCOO de Asturias, Úrsula Szalata, ha advertido este jueves de que la mayoría de las contrataciones que se hacen en diciembre son puntuales y no se van a mantener en el tiempo«.
Publicidad
La representante sindical ha incidido en que el empleo se incrementa a finales de año por la «contratación precaria para cubrir la campaña navideña», lo que «hace bajar el paro entre mujeres y jóvenes».
Al respecto, apunta que «en diciembre las empresas quieren más manos, más gente en los locales y comercios, para atender las horas de mayor afluencia, por eso te puedes encontrar con horarios de dos horas por la mañana y dos por la tarde, lo que supone que para hacer tu jornada te pases el día fuera de casa, gastándote lo poco que ganas en dietas y transporte y sin posibilidad de conciliación».
«En 2018 el empleo creció a un ritmo decepcionante, tres veces menos que en el resto del país, y solo un 5% de los contratos realizados el pasado año fueron indefinidos y a tiempo completo», añade la responsable sindical.
Así, sostiene que «son contratos temporales, a tiempo parcial y mal remunerados, que empiezan con las campañas de Navidad y se acaban tras las rebajas. Contratos de pocas horas, pocos días, pero con mucha carga de trabajo y ritmos más altos, que inciden en nuestra salud, presente y futura».
Publicidad
Desde CCOO inciden en que Asturias mantiene un «menor dinamismo del mercado laboral» que en el resto del Estado, donde el empleo crece el triple (un 3,1%). Además, resalta que el Principado es la comunidad «en la que menos empleo se ha creado en el último año».
«En cuanto a la contratación, solo el 5% de los contratos realizados en 2018 fueron indefinidos y a tiempo completo, mientras que aproximadamente un 37% fueron doblemente precarios, estos es, temporales y a tiempo parcial. Por último, la cobertura de las prestaciones por desempleo mejoró ligeramente en 2018 (subió 1,5 puntos), pero sigue siendo insuficiente, ya que solo un 48,6% de las personas inscritas que han cotizado previamente reciben prestaciones. Aún hay al menos 41.300 personas en paro que están excluidas del sistema de prestaciones por desempleo», concluyen desde CCOO.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.