
Secciones
Servicios
Destacamos
El número de desempleados inscritos en las Oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE) cayó en marzo en 13.311 personas en relación con los datos del mes de febrero y el acumulado total se sitúa en los 2.580.138, lo que supone alcanzar los niveles previos a la crisis financiera de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo.
«Es la cifra más baja desde el año 2008. Vamos por el buen camino, tenemos el paro más bajo desde hace 17 años», celebró Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y titular de Trabajo, en un vídeo. Los datos ofrecidos este martes por el Ejecutivo son positivos en todos sus apartados. En términos interanuales, el número de personas dadas de alta en las oficinas de empleo ha caído un 5,39%. Por sexos, el paro femenino desciende un 0,59%, mientras que el masculino retrocede cuatro décimas porcentuales.
En cuanto al desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de marzo en 2.638 personas (1,35%) respecto al mes anterior. El número total de jóvenes en paro este mes, 197.524, es el más bajo de la serie histórica en un mes de marzo. «Cabe recordar que, en 2025, a diferencia del año anterior, marzo todavía no se beneficia de los efectos de la contratación en la Semana Santa y, por el contrario, está lastrada por los fenómenos meteorológicos adversos», destaca el departamento de Díaz.
La estacionalidad y la fuerte dependencia del sector servicios en el mercado laboral nacional queda reflejada en la foto fija de los datos de empleo del mes de marzo. Salvo la hostelería, que ha incorporado a más de 61.000 afiliados, en el resto de sectores el incremento ha sido mínimo con respecto al de otros meses previos, como solía ocurrir en el comercio o la construcción.
En el caso de los autónomos, el número de trabajadores por cuenta propia se aproxima a los 3,4 millones tras sumar 12.000 profesionales este último mes y 36.297 trabajadores desde marzo de 2024. En el último año, la afiliación de trabajadores por cuenta propia en Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas se ha incrementado en un 9,5% y 4,4%, respectivamente. Entre los dos han sumado más de 22.000 autónomos de alta en un año.
En el detalle de las cifras hechas públicas este miércoles, la contratación de personas en el primer trimestre aumenta, pero la firma de contratos indefinidos se ralentiza en los tres primeros meses de 2025 con un retroceso del 2,37% en comparación con 2024. Mientras que los temporales suben más de un 3%.
Solo en el mes de marzo, el número total de contratos registrados alcanza los 1.166.601, de los cuales 508.662 son de carácter indefinido. «Reafirma el escenario de estabilidad en la contratación del mercado laboral», según el ministerio, aunque se trata de la cifra más baja de fijos que se ha firmado en los últimos meses de marzo desde que se puso en marcha la reforma laboral.
Con estos datos, Moncloa destaca que el mercado laboral empieza a calentarse de cara el periodo vacacional. «Está marcando máximos», señala Carlos Cuerpo, ministro de Economía, en un desayuno informativo organizado por Europa Press.
En concreto, las estadísticas de la Seguridad Social a cierre de marzo cuentan con 21.357.646 afiliados tras sumar 161.491 afiliaciones. A pesar de los «máximos», el sistema muestra una ralentización en la serie al anotar el menor crecimiento para un mes de marzo desde 2020. «Es una cifra superior a la experimentada en los marzos previos a la pandemia», recuerda el Ministerio de Seguridad Social.
No es el único dato que da síntomas de ese frenazo. De hecho, el sistema crece cada vez con menos intensidad: en marzo pasado el numero total de cotizantes aumentó un 2,18% interanual, el ritmo más bajo en once años, desde 2014, primer año de creación de empleo neta tras las crisis financiera de 2008.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.