DAMIÁN ARIENZA
Trabajo

Asturias, la región donde más cae el empleo a tiempo parcial

A nivel estatal se reduce al 13,7% del total, su dato más bajo en 10 años

Miércoles, 31 de agosto 2022, 12:12

Asturias encabeza la lista de regiones en las que más ha caído el empleo a tiempo parcial según los datos recogidos por el Monitor de Adecco. Así, el número de ocupados a tiempo parcial en la comunidad se ha reducido en un 11,9% interanual, situándose por encima de Cantabria (ha bajado un 11,4%) y Navarra (-6,6%).

Publicidad

A nivel estatal, los últimos datos del Monitor Adecco revelan que en el último año se han perdido 17.000 trabajos a tiempo parcial, pero se han creado 813.000 puestos a tiempo completo. De esta forma, la proporción de ocupados a tiempo parcial se reduce al 13,7% del total, cinco décimas menos que el año pasado y la tasa más baja en diez años

Por otra parte, también ha habido comunidades que han experimetnado una subida, como la Rioja (un 25% más que el año pasado) o el País Vasco (+8%). Esta última se ha convertido en la comunidad con mayor proporcion de trabajadores a tiempo parcial (un 16% del total), seguida de la Comunidad Valenciana (15%, con un punto menos que el año pasado) y Navarra (15%). Se trata de las únicas tres comunidades del país que se mantienen por encima del 15% en contratación parcial; Baleares, Canarias y Cantabria se sitúan por debajo del 12%.

Datos a nivel europeo: el 23% de los parados son españoles

Por otro lado, a nivel europeo, el informe de Adecco revela que los 2,92 millones de personas que hay en España son el 23% del total de parados de la UE. Es decir, que uno de cada cuatro desempleados en Europa vive en España. Nuestro país suma tantos parados como Suecia, Holanda, Portugal, Bélgica, Austria, Finlandia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria, Dinamarca, República Checa, Croacia, Irlanda, Lituania, Letonia, Eslovenia, Estonia, Chipre, Luxemburgo y Malta juntos, calcula Adecco.

Además, el informe analiza los trabajadores que estudian al mismo tiempo. Este porcentaje ha aumentado hasta el 16,6% del total, 2,2 puntos más que hace un año y el dato más alto registrado hasta ahora. En total en España son casi 3,7 millones de personas las que trabajan y estudian a la vez. En todas las comunidades ha aumentado la proporción, pero destaca el caso de Navarra, donde el 21% de todos sus habitantes compatibiliza su trabajo con algún estudio, ya sea reglado o no reglado, 3 puntos más que el año pasado.

Publicidad

Y en cuanto a la satisfacción en el trabajo, una variable que toma en consideración la remuneración, la seguridad laboral, oportunidades de desarrollo o conciliación, acumula cinco trimestres consecutivos con caídas, algo que no ocurría desde 2010, en plena crisis financiera. En el segundo trimestre del año alcanzó los 5,9 puntos, con Madrid, Cataluña y Aragón como las comunidades con mejor valoración. Las que menor puntuación han obtenido fueron Canarias, Castilla-La Mancha y Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad