Arnaldo GArcía

El paro en Asturias bajó en 6.100 personas en el tercer trimestre

La cifra total de desempleados en el Principado se situá en 55.300, según la EPA

europa press

Jueves, 28 de octubre 2021, 09:33

El paro bajó en Asturias en 6.100 personas durante el tercer trimestre de 2021. Así lo revela la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con ese descenso, la cifra total de desempleados en el Principado se sitúa en 55.300, lo que supone un 9,91% menos que en el trimestre anterior, y un 11,98% menos que el mismo trimestre del año pasado.

Publicidad

La EPA refleja que en el Principado hay en el tercer trimestre 879.200 personas mayores de 16 años, de las cuales 448.800 están activas -un 0,26% menos que en el trimestre anterior-. De ellos, 393.500 están ocupados -un 1,26% más que los tres meses anteriores-, y 55.300 están parados. A la luz de estos datos, Asturias continúa registrando la tasa de actividad más baja del país, situada en el 51,05%, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 12,32%, por debajo de la media nacional situada en el 14,57%.

Por sexos, 206.600 hombres están ocupados y 26.700 parados, con una tasa de actividad del 55,91 por ciento y de paro del 11,43%. Entre las mujeres, 186.900 están ocupadas y 28.700 paradas, con una tasa de actividad del 46,66 por ciento y de paro del 13,29%.

A nivel estatal, el paro bajó en 127.100 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 3,6% menos que en el trimestre anterior, registrando así su mayor descenso en un tercer trimestre desde el año 2018, cuando el desempleo disminuyó en 164.100 personas.

Por su parte, la ocupación superó por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008 la cifra de 20 millones de trabajadores tras crearse en los meses de verano 359.300 empleos, un 1,8% más que en el trimestre anterior. En concreto, septiembre cerró con 20.031.000 ocupados.

Publicidad

Este incremento de la ocupación entre julio y septiembre es el segundo más elevado en un tercer trimestre desde la crisis financiera de 2008, sólo superado por los 569.600 empleos que se crearon en el verano de 2020 tras el fin del confinamiento.

Al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 3.416.700 personas. La tasa de paro disminuyó casi siete décimas, hasta el 14,57%, su cifra más baja desde el primer trimestre de 2020 (14,41%), con lo que se sitúa ya en niveles preCovid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad