efe
Jueves, 13 de diciembre 2018, 21:30
La multinacional Alcoa ha confirmado hoy a los sindicatos que está valorando una ampliación de la capacidad y producción de la fábrica de Maaden (Arabia Saudí) de 600.000 toneladas, según un comunicado del comité de empresa, que cree que la compañía ... está planeando una deslocalización «en toda regla».
Publicidad
En una reunión celebrada en Madrid para negociar el expediente de extinción de empleo para los 686 trabajadores de las plantas de Avilés y A Coruña, la multinacional ha dicho que es cierto que existen contactos y que hay un estudio para su valoración. «Entendemos que es una deslocalización en toda regla lo que está preparando Alcoa, con la intención de cierre de las plantas de Avilés y A Coruña con una capacidad de algo más de 150.000 toneladas», denuncia el comité.
Casualmente, sostienen los sindicatos, ese estudio de aumento de producción en Maaden en 600.000 toneladas tiene un impacto para Alcoa de 150.000 toneladas correspondiente a su 25 por ciento de participación en dicha fábrica.
En la reunión, la empresa ha hecho entrega de los documentos que habían solicitado los sindicatos en encuentros anteriores, con los que justifica el expediente como grupo laboral y no como grupo mercantil, como había pedido la parte social.
Además, la empresa ha ofrecido datos sobre la subasta de interrumpibilidad que ha tenido lugar durante esta semana y ha confirmado que Avilés ha vendido un total de 115 Mw interrumpibles en la subasta, repartidos en 2 bloques de 40 Mw y 7 de 5 Mw.
Publicidad
La empresa, según los sindicatos, ha comentado que el precio medio total ha caído en torno al 40 por ciento en los bloques de 40 Mw, debido al aumento de la competencia por la reducción de los 4 bloques.
En cambio, en los bloques de 5 Mw ha habido una pequeña subida de en torno al 2 por ciento debido al aumento de los bloques y a una menor competencia. A su vez, la planta de A Coruña ha vendido una cantidad de 100 Mw interrumpibles, repartidos en 2 bloques de 40 Mw y 4 de 5 Mw. Además, la empresa ha hecho una valoración del Real Decreto del pasado 7 de diciembre relativo a las ayudas a la empresa electrointensiva y ha dicho que es una simple declaración de intenciones y que no hay nada claro, según las miasmas fuentes.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.