Borrar
Urgente Acuerdo de Duro Felguera con Sonelgaz sobre la central de Argelia

Podemos llevará a la consejería a los tribunales por los fondos de formación

«La política económica que desarrolla el Gobierno regional no responde a las necesidades de Asturias», dice el PP

Enrique Arenas

Martes, 15 de septiembre 2015, 10:44

La diputada de Podemos en la Junta General del Principado Lorena Gil anunció ayer que su grupo acudirá a los tribunales para denunciar casos de presunta corrupción en el reparto de fondos de formación y pidió al nuevo consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco que «levante las alfombras caiga quien caiga». Según dijo, esa será «la única forma para que se pueda cambiar el rumbo de las políticas llevadas a cabo hasta ahora». Lo hizo durante el turno de fijación de posiciones tras la comparecencia parlamentaria del consejero para exponer sus objetivos en esta legislatura. Gil también calificó de «propuesta extravagante» la idea de poner en marcha la línea de alta tensión Sama-Velilla y echó de menos autocrítica en la gestión de Sogepsa y la Zalia.

La diputada del PP Susana López Ares instó al consejero, por su parte, a «corregir el rumbo y mejorar la política económica que desarrolla el Gobierno, que no responde a las necesidades de Asturias». El PP reprochó a Blanco la «falta de innovación» del programa presentado y recordó que, frente a sus reproches al Gobierno de España, como consejero «tiene la obligación de utilizar todos los recursos disponibles para apoyar a nuestros empresarios y emprendedores, a los autónomos y a las pymes, porque son los que crean empleo». La diputada de Foro Cristina Coto calificó el discurso del consejero de Empleo, Industria y Turismo de «viejo y continuista» y dijo que el panorama del Principado en lo que se refiere a la mayor parte de los indicadores económicos es catastrófico y desolador». Criticó con dureza al presidente del Principado,Javier Fernández, del que dijo que «es impresentable que siga callado y tragando siempre en asuntos tan importantes como la energía y la industria» y dijo que su gestión «ha situado a Asturias a la cola del crecimiento».

Por su parte, el diputado de IU Ovidio Zapico instó al consejero de Empleo a «pasar de las palabras a los hechos» y le pidió que vuelque todos sus esfuerzos en la actividad industrial asturiana. «Necesitamos un cambio de modelo productivo, con empresas publicas en los sectores básicos y con autónomos con importante peso en la economía asturiana», señaló Zapico, que también defendió la nacionalización del sistema eléctrico como la solución para solventar el problema del coste de la energía para las empresas industriales.

El diputado de Ciudadanos (Cs) Ignacio Prendes acusó al consejero de Empleo, Industria y Turismo de «no haber hecho los deberes, no traer novedades y presentar las mismas políticas que el Gobierno anterior». Si algo destaco de la comparecencia es que las frases más repetidas han sido no le puedo ofrecer los datos y vamos a evaluar la situación y estudiaremos posibles cambios», dijo el diputado de Ciudadanos.

Por su parte, el diputado del PSOE Jesús Gutiérrez quitó importancia a las críticas y acusó a la oposición de «condenar al consejero antes de poner en marcha su programa». Jesús Gutiérrez, que también es el secretario de organización de la Federación Socialista Asturiana (FSA) recomendó al consejero que «no se amilane» ante las críticas, porque «uno acaba acostumbrándose a la tónica de este parlamento y deberá aprender a convivir con este ambiente». El diputado socialista defendió el mantenimiento del «corazón económico de Asturias, que es la industria porque en época de crisis hay que crear empleo pero, sobre todo, hay que conservar el que ya hay».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Podemos llevará a la consejería a los tribunales por los fondos de formación