EUROPA PRESS
Jueves, 23 de abril 2015, 14:02
La presidenta de Foro y candidata a la presidencia del Principado, Cristina Coto, ha manifestado este jueves que "la caída del paro en Asturias que refleja la EPA del primer trimestre no puede ocultar que se produce en un escenario de disminución de la población activa y del número de ocupados muy superior a la media española". En declaraciones a los medios de comunicación, durante la presentación de la candidatura municipal de Foro Ribera de Arriba, Coto ha insistido en que "desgraciadamente, Asturias sigue siendo la comunidad autónoma con la peor tasa de actividad del conjunto del país, un 50,13%, lo que representa significa 9 puntos por debajo de la media española y lo que es peor, la evolución que registramos. Así mientras en el último año la tasa de actividad de España se ha mantenido, en Asturias ha caído en dos puntos pasando del 52,01 en el primer trimestre de 2014 al 50,13 en el primer trimestre de 2015".
Publicidad
Coto ha explicado que "en Asturias la caída en las cifras del paro, tanto respecto al trimestre anterior como en términos interanuales, ha sido muy superior a la registrada en el conjunto del país. En este sentido el número de parados respecto al trimestre anterior ha caído en un 11,46% y en España un 0,24%. Y si comparamos con el mismo trimestre del año anterior la reducción en Asturias es del 20,26% más del doble de la que se produjo en el conjunto del país, un 8,24%".
Respecto a los activos, Coto señaló que "Asturias presenta, en términos de variación trimestral (trimestre anterior) e interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior) una caída en el número de activos muy superior a la registrada en el conjunto del país, así en comparación con el trimestre anterior, en nuestra región, el descenso de esta cifra ha sido del 3,12% cuando en España se ha producido una reducción del 0,55%. Y en cuanto a la evolución interanual, España ha caído en un escaso 0,07% y Asturias en un 4,47%". Así, ha destacado que la evolución en el número de activos en Asturias registra, en términos interanuales, la peor cifra del conjunto del país. El principal factor que determina el descenso del número de activos es la disminución de la población en edad laboral y, en particular, la experimentada por la población en edades de mayor actividad, de 16 a 64 años".
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.