'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano

Ver fotos

La junta de accionistas de Duro Felguera se celebró el pasado miércoles. DAMIÁN ARIENZA

Los trabajadores de Duro reciben con inquietud la ampliación del plazo del rescate

Reclaman la llegada de un socio industrial que relance la actividad en la compañía y que se ejecute la entrada de la SEPI

JOSÉ L. GONZÁLEZ

GIJÓN.

Viernes, 2 de julio 2021, 02:17

Duro Felguera ha logrado que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) amplíe hasta el 30 de septiembre el plazo para ejecutar la segunda fase ... de su rescate por parte del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. La maniobra permitirá, según explicó en la junta de accionistas celebrada el miércoles el consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, «robustecer la solución» que la firma busca a la entrada de un socio industrial y a otros asuntos pendientes, como la firma definitiva de una nueva línea de avales por 80 millones de euros. El anuncio hecho por la compañía industrial asturiana no acaba de aportar tranquilidad a los trabajadores de la empresa, que ven cómo se abre un nuevo plazo cuando contaban con tener ya cerrado el rescate y comenzar a transitar por una nueva etapa. Así lo afirmó ayer Javier Rodil, presidente del comité de Calderería Pesada. «Llevamos mucho tiempo así. Una vez que pasase este asunto, se suponía que el miércoles, había que sentarse a hablar del futuro. Ahora tenemos otros tres meses de agonía», afirmó. El sentir se extiende por otras filiales del grupo, cuyos empleados ven con desasosiego como se alarga la incertidumbre, sin que se empiece a contratar con normalidad.

Publicidad

El rescate de Duro Felguera por parte de la SEPI se componía de dos fases. En una primera, la empresa estatal se comprometía a hacer efectivos dos préstamos, uno ordinario y otro participativo, por importe de 20 millones de euros cada uno. Con esta fase ya ejecutada, queda una segunda, por la que la SEPI aportará otros 50 millones en forma de préstamo y 30 más entrando en el capital de la firma o con un nuevo préstamo. Y esta segunda fase es la que requerirá más tiempo. La entrada de un socio industrial condicionará los movimientos de la SEPI, que hará su aportación al capital de Duro «algo inferior» a la de la firma que se alíe con la empresa asturiana. Con el proceso de búsqueda aún activo, desde la dirección de la empresa son optimistas. El apoyo de la sociedad estatal, señáló Jaime Argüelles, ha añadido atractivo a la compañía y son varias las firmas que han mostrado interés.

A la llegada de un socio industrial, «lo más importante» para los trabajadores, se suma la puesta en marcha de la línea de avales. Se trata de una herramienta de gran importancia para lograr contratos que permitiría a la empresa desarrollar trabajos de gran envergadura. Además, Duro negocia aún con el fondo Fortress la venta de los derechos de cobro de litigios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad