MARIETA

El telescopio que construye Asturfeito supondrá un cambio total en la ciencia

La comunidad científica internacional se abastecerá de los datos que proporcione el nuevo telescopio

efe

Lunes, 14 de mayo 2018, 15:14

El gran telescopio de rastreo sinóptico que construye el Centro de Producción de Asturfeito en Avilés «va a suponer un cambio total en la manera de entender la ciencia porque cambia el concepto de mirar a un punto fijo en el universo durante mucho tiempo ... a sacar una película completa del universo», según ha explicado el director general de la compañía, Ricardo Rodríguez.

Publicidad

La comunidad científica internacional se abastecerá de los datos que proporcione el nuevo telescopio «para realmente poder dar un salto en todos los estudios, en términos de materia oscura o de planetas».

«No son datos que se vayan a guardar, se van a liberar tanto a la comunidad científica como a la amateur», ha explicado Rodríguez en un acto al que ha asistido el presidente del Principado, Javier Fernández; el consejero de Industria, Isaac Pola, y la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín, entre otros cargos, junto a Belarmino Feito.

Se trata de una pieza de 17 metros de altura, 16 de ancho, y casi 400 toneladas, que será traslada este año a Chile, donde su objetivo será hacer una observación del arco planetario del hemisferio sur durante diez años.

Es el contrato más ambicioso desarrollado por Asturfeito hasta la fecha, está totalmente culminado y ahora entra en una fase de pruebas.

Una vez superada esta fase de tres meses será desmontado y trasladado desde el puerto de Avilés hasta Chile, a Cerro Pachón, una zona del norte del país especialmente idónea para un telescopio por sus condiciones atmosféricas, a 2.600 metros de altura y un clima seco, sin apenas nubes.

Publicidad

Por su parte, el presidente del Principado ha indicado que «estamos ante un ingenio revolucionario, capaz de escrutar las arrugas del firmamento, de fotografiar con una precisión prodigiosa la bóveda celeste».

«Nos encontramos ante un logro empresarial revolucionario y titánico; los adjetivos pueden sonar exagerados, pero conviene enfatizar las noticias positivas para que no pasen de puntillas», ha indicado Fernández.

Publicidad

Cuando empiece a funcionar, con sus lentes, con una cámara de 3.200 megapíxeles y tres toneladas, «se observarán muchas cosas, detalles lejanísimos del cosmos».

Más allá de que la exploración científica es la razón por la que está siendo construido, el presidente regional quiso reconocer el esfuerzo de Astufeito como empresa.

«La buena realidad de algunas, de muchas de nuestras empresas, permanece demasiado a menudo ajena a la vista, en la cara oculta de las cosas, y es necesario que salga a la luz», ha dicho.

Belarmino Feito ha aprovechado el acto para hacer pública una reorganización de su empresa como consecuencia de su cargo al frente de la patronal asturiana.

Publicidad

Seguirá al frente de la empresa como presidente del consejo de administración, pero nombra a Avelino Díaz nuevo consejero delegado, y Ricardo Rodríguez, como director general.

También ha presentado el proyecto de la nueva sede de la compañía que pasará a ocupar a partir del mes de noviembre un edificio de nueva construcción en el mismo Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) con una superficie de unos 3.000 metros cuadrados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad