Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Jorge Zabaleta y Guillermo Lillo, en las instalaciones del Spaces. arnaldo garcía

La tecnológica TSOFT usará Asturias como entrada a Inglaterra y Holanda

La multinacional argentina, que opera ya desde el Parque Científico de Gijón, trabaja en la selección del primer equipo del centro

Lunes, 16 de mayo 2022

La oficina de TSOFT en Asturias será estratégica. La multinacional argentina, que acaba de aterrizar su centro de excelencia en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, pretende penetrar con ella tanto en el mercado nacional - «tener una amplitud horaria de 15 horas nos ... facilitará compartir desafíos y proyectos»-, como dar el salto a Europa. «El Principado es para nosotros la puerta de entrada o plataforma de conexión para ir a Inglaterra y Holanda, donde ya tenemos algunas acciones comerciales en marcha», explica Jorge Zabaleta, director Regional de Operaciones de TSOFT Global.

Publicidad

Con ese objetivo, el grupo tecnológico camina en la selección de personal que se nutrirá del «talento asturiano» hasta alcanzar las 30 personas que, en un par de años, conforme a la planificación del plan estratégico, podrían estar ya trabajando en las oficinas asturianas. Y no se descarta un crecimiento mayor y más acelerado, en función de la evolución del negocio. «Nuestra experiencia en Argentina es que nuestro segundo centro iba a ser secundario y ya son cien personas las que trabajan en él».

Los perfiles que contratará en la región serán, preferentemente, de Ingeniería (Informática y de otras disciplinas), aunque también salidos de Formación Profesional. Incluso, apuntan, cuando la empresa se asiente, piensan en la incorporación de gente veterana «que quizá ha quedado sin trabajo y no pueden dar un salto de calidad y crecimiento exponencial con su experiencia», señala Guillermo Lillo, director en España de TSOFT. «Como empresa», añade, «buscamos traer negocio a la compañía, hacerlo rentable y buscar empleabilidad». Todos, eso sí, deberán poseer parte del ADN particular del grupo: gente formada, cercana y afable y «pensamos que en Asturias hay un ecosistema ideal. Aquí la rotación es menor y las personas son muy fieles a la zona, lo que es fundamental, porque nuestra gente es nuestro principal capital, que consideramos diferencial».

La multinacional cuenta con presencia en seis países. Además de Argentina, Chile, Colombia, Perú, México y España, donde a su oficina comercial de Madrid, suman el centro asturiano.

La Estrategia de Atracción de Inversiones asturiana ha facilitado la llegada en dos años de nueve proyectos que, según el Ejecutivo del Principado, movilizarán 193,6 millones y crearán 668 puestos de trabajo en la comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad