edurne martínez
Miércoles, 1 de enero 2020, 09:55
La llegada de 2020, con o sin Gobierno, traerá nuevos precios para distintos productos y servicios. Al margen de la inflación (Funcas prevé que el año acabe con el IPC en el 0,7% y en 2020 sea del 1%), las doce campanadas anunciarán ... una cuesta de enero marcada por la subida de los trenes de Renfe y los peajes –solo se mantendrán en las autopistas rescatadas–. La cara amable la podría ponerla la luz, que bajará con el nuevo año, al menos en la primera parte del ejercicio; el gas, que también descenderá un 4% de media; la llegada del AVE de bajo coste y algunos tramos de autopistas que pasarán a ser gratuitos, dado que su concesión termina en 2019 –se suprime el cobro en el tramo de AP-7 entre Tarragona, Valencia y Alicante, y el de la AP-4 entre Sevilla y Cádiz–.
Publicidad
La factura media de la luz caerá previsiblemente en 2020 entre uno y dos euros. Esto se debe a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de aprobar los recortes a la retribución del transporte y distribución de la electricidad, que constituyen una porción de la parte fija de la factura. Así, Competencia aprobó el recorte en la retribución del 7,3% para el transporte de la luz y del 4,5% para la distribución. Su repercusión a la baja en la factura será de aproximadamente un 2%, aunque dependerá del consumo de cada uno y el coste final se ve influido por numerosos factores.
Esta será la primera variación que registrarán los peajes eléctricos en los últimos años, ya que habían sido congelados durante cinco ejercicios seguidos por el Gobierno para frenar el aumento del precio de la luz.
Pero el precio de la luz no depende solo de estos costes fijos. De hecho, la factura media bajó en el mes de diciembre un 15% respecto al año pasado por el buen comportamiento de las renovables. Entonces, una familia pagó 56,6 euros, mientras que a finales de este mes ese importe no llegará a los 48 euros, siempre que se encuentre bajo la tarifa regulada. Esta será la más baja desde el año 2016.
Sin embargo, cómo se comporte en los próximos meses es toda una incógnita, ya que el factor que más ha influido en esta caída de precios en la factura de la electricidad se encuentra en la meteorología, ya que en las últimas semanas el paso continuo de varios frentes que han barrido la península, con fuertes rachas de viento y lluvias abundantes, han activado todas las centrales eólicas e hidroeléctricas con las que cuenta el sistema, un hecho coyuntural, por tanto, que puede darse de nuevo en 2020 o no.
Publicidad
Sea como fuere, el incremento de producción de renovables y la caída de la demanda hizo que por primera vez en la península durante casi dos jornadas (los pasados 14 y 15 de diciembre) no entraran en funcionamiento ninguna de las centrales térmicas de carbón que hay en el país. En el caso de la asturiana de Aboño fue también debido a la caída de la producción en Arcelor.
Noticias relacionadas
La Tarifa de Último Recurso de gas natural bajará a partir del 1 de enero una media del 4% respecto al último trimestre de 2019 debido a la caída en el precio de la materia prima y a la prórroga de los peajes, aunque la gran industria denuncia que esta prórroga elevará sus costes. De hecho, once asociaciones que integran a grupos como Arcelor, DuPont, Química del Nalón,Bayer o Ence han pedido a la CNMC que se declare ilegal el sobrecoste de los peajes del gas y han amenazado con una denuncia ante la Unión Europea, para «su posible calificación como ayuda de Estado. Por todo ello, no se descarta que pudiera haber cambios regulatorios durante el próximo ejercicio, a la espera de que la CNMC consiga sacar adelante una circular con una nueva regulación. De ahí, que ahora estas organizaciones pongan el foco en el regulador, al que piden que termine con «la insoportable desventaja competitiva de la industria en España por los costes regulados del gas».
Publicidad
La CNMC ha aprobado una rebaja del 1,44% en las tarifas aeroportuarias de AENA para 2020, que entrarán en vigor a partir de marzo. Estas tarifas están formadas por los importes que el operador público cobra a las aerolíneas por utilizar determinados servicios en sus aeropuertos, como las pistas, las pasarelas, el estacionamiento de aviones, los servicios de seguridad o los servicios de 'handling'. Estos importes repercuten, finalmente, en el precio de los billetes de avión de los pasajeros.
Después de cinco años de precios congelados, las tarifas de los trenes AVE y larga distancia subirán un 1,1% a partir del 1 de enero, así como los de media distancia y Cercanías, que lo harán un 1,1% y un 1% respectivamente. La operadora lo achaca al «previsto incremento» del nuevo canon que prepara Adif, es decir, el importe que la compañía titular y gestora de la red ferroviaria cobra a los operadores por el uso de las vías y las estaciones ferroviarias.
Publicidad
Esta subida de precio afectará a los 33,6 millones de viajeros que utilizan los trenes AVE y Larga Distancia. Pero el año que viene empezará a funcionar el nuevo tren de alta velocidad 'low cost' AVLO en la línea Madrid-Barcelona, con el que anuncian billetes de entre 10 y 60 euros por trayecto.
La cantidad que pagan anualmente los propietarios de viviendas, locales y terrenos en concepto del impuesto de bienes inmuebles (IBI) subirá en seis concejos asturianos a partir del 1 de enero, después de la decisión del Gobierno de actualizar la valoración de estas fincas en 1.092 municipios y que ayer recogió el Boletín Oficial del Estado. En concreto, en el Principado están afectados Candamo,Corvera, Navia, San Martín del Rey Aurelio, Siero y Soto del Barco. En su caso todos incrementan el valor de sus viviendas, locales y fincas un 3%, tras aplicar un coeficiente de 1,03, ya que revisaron el catastro entre 1989 y 2003. En los concejos en los que fue antes el valor crece un 5% e, incluso, en algunos, los menos, este baja. Es en los que la última revisión data de 2011, 2012 y 2013, en una época en la que aún tenía impacto la burbuja inmobiliaria, aunque se trata de los menos, solo 87.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.