J. M. CAMARERO
MADRID.
Martes, 15 de junio 2021, 03:58
No da tregua. El precio de la electricidad sigue escalando posiciones a medida que transcurren los días de junio, que está a punto de convertirse en el mes más caro del año en relación con el recibo de la luz. Así ocurrirá hoy, cuando los precios de generación rocen los 91 euros por megavatio/hora (Mwh). Solo hay una referencia diaria más cara que la de esta jornada; la del pasado 8 de enero, cuando se aproximó a los 95 euros/Mwh. Entonces, la borrasca polar 'Filomena' azotaba a casi toda la península, dejando las temperaturas congeladas, y el uso de las calefacciones, en máximos.
Publicidad
Seis meses después, la situación vuelve a ser prácticamente la misma, aunque con el mercurio cambiado. Después de varios días de calor intenso, el uso de los aparatos de aire acondicionado es cada vez mayor. Y, con ello, aumentan los precios, impulsados también por cierta reactivación económica. De hecho, entre las 20y las 22 horas de hoy, el 'pool' (así se denomina el mercado donde se negocian los precios diarios) alcanzará la cota psicológica de los 100 euros/Mwh.
Con estos datos, junio va camino de convertirse en el mes más caro para la electricidad en España de todo 2021. Para un recibo medio (un hogar con 4,5 kilovatios contratados y un consumo de unos 300 kwh), el coste final superará ampliamente los 80 euros, frente a los 60 euros de hace un año. Para pymes e industria ese incremento del 25% puede, incluso, quedarse corto.
Esta circunstancia récord se da justo en el mes en el que ha comenzado a operar el nuevo recibo eléctrico, con tres tramos. Ayer, en el más caro (entre las 10 y las 14, y de 18 a 22 horas), el precio del kilovatio/hora (kwh) se aproximó a los 25 céntimos; en el llano (de 08 a 10 y de 14 a 18), rondó los 15 céntimos; y en el tramo valle, el más barato (de 00 a 08 horas), los 11,5 céntimos.
Detrás de todas estas referencias se encuentra la misma explicación de las últimas semanas: el precio de los derechos de emisión de CO2 sigue al alza y el del gas se encuentra disparado. Es esta última fuente de generación la que se usa para producir electricidad en los ciclos combinados y, una vez que están prácticamente expulsadas del sistema las térmicas de carbón, son las que marcan el último precio de todo el sistema para fijar el coste por días y por horas.
Publicidad
Y todo esto se da a la vez que la cotización de los derechos de CO2 (que requieren las compañías para poder contaminar, entre ellas las eléctricas que usan gas natural o carbón) también se mueve en máximos, por encima de los 51 euros por tonelada, frente a los poco más de 20 euros de hace un año.
A esto hay que sumar una demanda creciente con la llegada de temperaturas más altas en la antesala del verano y el uso intensivo de los aparatos de aire acondicionado. Todo ello conforma el cóctel perfecto para que los precios sigan al alza.
Publicidad
De hecho, los futuros del mercado eléctrico (la plataforma donde se negocian los costes del sistema a corto, medio y largo plazo) anticipan que los precios seguirán elevados durante las próximas semanas. No serán tan altos como los de hoy, pero en ningún caso se prevé que bajen mucho más de los 80 euros/Mwh, según Omip, el operador donde se negocian esas referencias. Precisamente, es en ese mercado de futuros en el que contrata la electricidad la gran industria, que también ve con enorme preocupación esta escalada.
Para la próxima semana se situarán en el entorno de los 85 euros/Mwh, y para el mes completo de julio, los futuros marcan referencias en los 87 euros. Solo en algunas jornadas de fin de semana se prevén caídas, y no será hasta el próximo año cuando los inversores anticipan unos costes más moderados en el precio de la electricidad.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.