En plena tempestad por la constatación de que el proyecto de descarbonización de Arcelor para Asturias puede descarrilar, las relaciones laborales en las plantas de la región también atraviesan su particular tormenta. La mayoría sindical de los tres comités de empresa que hay en ... las factorías -Gijón, Avilés y Aboño- aprobaron este jueves la convocatoria de dos días de huelga, el 6 y 9 de febrero, debido al bloqueo de la negociación colectiva. Señalan en el comunicado que «no se puede cerrar sin resolver los temas pendientes del acuerdo marco como es la mesa de empleo, que permite las salidas del personal de mayor edad y la conversión de contratos eventuales en indefinidos». Ligan, de hecho, la resolución de este problema a la aprobación del convenio, que permitiría a la plantilla contar con los beneficios adoptados en el acuerdo marco en primavera del año pasado, entre ellos, la subida salarial. Además, instan a los comités de empresa de Arcelor en el resto del país a sumarse a los paros.
Publicidad
No obstante, esta convocatoria no se produce por unanimidad. Aunque el malestar por la forma de actuar de los responsables de relaciones laborales en Arcelor es compartido, hay diferencias en el fondo y en las formas que impiden el acuerdo entre las distintas fuerzas sindicales. La propuesta salió adelante con el voto favorable de UGT, USO y Aciaa, que tienen mayoría. CC OO y CSI, que ya han estado convocando paros por su cuenta en los últimos meses, se desmarcaron de la propuesta, al remitir la decisión a una asamblea general de todas las factorías de Asturias, opción que fue rechazada.
Noticia relacionada
Según subrayó CC OO en un comunicado, se trata de una «huelga de quita y pon», en referencia a otras convocatorias que finalmente fueron suspendidas, y rechazan mezclar la mesa de empleo con el convenio, «ámbitos absolutamente distintos y que solo está provocando el retraso injustificado en la aplicación de las mejoras negociadas en el acuerdo marco». Además, el sindicato volvió a defender el contrato relevo manufacturero como la mejor herramienta posible.
CSI, por su parte, abogó por acciones que puedan tener más efecto y movilizaciones que no sean un «paripé».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.