

Secciones
Servicios
Destacamos
josé l. gonzález
Lunes, 29 de noviembre 2021, 22:15
El futuro de Duro Felguera comienza a despejarse. La compañía informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que la Sociedad ... Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) liberó los 80 millones de euros pendientes de su rescate, ejecutado a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Además, la compañía asturiana firmó el acuerdo de refinanciación de los 85 millones de euros de deuda con el sindicato bancario, una operación que corría en paralelo al rescate. La conjunción de ambas acciones inyectan a Duro liquidez, a la par que suponen un importante balón de oxígeno de cara a normalizar su situación.
El rescate por parte de la SEPI fue aprobado el pasado mes de marzo por un importe de 120 millones de euros. Los primeros 40 millones llegaron a las arcas de la firma asturiana en mayo, 20 como préstamo participativo y la misma cantidad en otro ordinario. Pero el desembolso de los 80 restantes se fue retrasando por diversos motivos. El proceso de búsqueda de un socio industrial que entre en el capital, que sigue su curso; la reformulación del plan de viabilidad, ya aprobado y dado de paso por la SEPI; y la refinanciación de la deuda retrasaron la llegada de unos fondos que, finalmente, se traspasaron ayer.
Una de las claves más importantes en este proceso era la refinanciación de la deuda. El acuerdo con los bancos se cerró a finales de abril, permitiendo así la primera parte del rescate por parte de la SEPI. Pero la firma de ese convenio no llegó hasta la jornada de ayer. La propia Junta de Accionistas de la empresa asturiana fue informada de su contenido y votó a favor de llevar ese acuerdo adelante, pero los procesos en los que estaba inmersa Duro, como la reformulación del plan de viabilidad y la búsqueda de un socio, retrasaron la rúbrica hasta ayer.
El acuerdo con los bancos incluye una quita de 142 millones de euros en obligaciones no aseguradas, un lastre que la firma arrastraba desde la refinanciación de 318 millones en 2018. Además, otros 90,7 millones en acciones convertibles pasan a contar con un plazo de amortización de seis años. La tercera pata del acuerdo son los 85 millones de deuda que la empresa ha conseguido refinanciar. De ellos, 52 millones se transforman en obligaciones convertibles en acciones, una fórmula de capitalización que libera a Duro de la deuda. El nuevo acuerdo de refinanciación incluye además la puesta en marcha de un préstamo participativo de 25,5 millones de euros que se hará efectivo en dos tramos. El primero, de 20 millones, y el segundo, de 5,5.
Además, se pondrá en marcha una línea de avales 'revolving' por 80 millones de euros, una herramienta fundamental para que Duro pueda optar a nuevos proyectos. La comunicacion enviada ayer a la CNMV señala además que «antes de finalizar» el presente ejercicio el Gobierno del Principado ejecutará una «ayuda financiera» de seis millones de euros a través de la Sociedad Regional de Promoción.
Duro Felguera informó además de que el proceso de búsqueda de un socio industrial que entre en el capital se mantiene activo y que se siguen recibiendo y analizando diferentes ofertas empresariales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.