Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Mario Rojas

Ayudas

Esta es la importante carta que la Seguridad Social te puede enviar a casa

Antes de acceder a algunas prestaciones públicas es importante tener en cuenta esta información

El Comercio

Gijón

Viernes, 24 de marzo 2023, 19:32

Igual de importante que acceder a un ingreso público como una prestación por desempleo o una pensión es saber cuánto nos corresponde percibir. Esta cantidad se calcula a partir de nuestras cotizaciones y es por ello que es importante saber la cantidad que hemos cotizado. En cualquier caso, esta información se puede solicitar a la Seguridad Social para que nos remita esta información.

Publicidad

Para ello, es tan sencillo como solicitar el informe de nuestra vida laboral, en el que aparecen el número de días, meses y años que hemos estado dados de alta en las diferentes empresas y los regímenes que se nos aplicaban. Estos datos se pueden solicitar a través de mensaje de texto, pero también a nuestro correo electrónico e, incluso, a nuestra dirección postal si así lo deseamos.

Como novedad, también es posible requerir a la Seguridad Social un escrito con las bases de cotización en función de las diferentes bases que se nos han aplicado en cada periodo. Eso sí, los ficheros electrónicos de los que dispone la administración pública no abarcan antes de 1980, así que todos los datos tienen que ser comprendidos de 1980 en adelante.

En caso de solicitar esta carta por envío postal, la Seguridad Social tomará como referencia la dirección que tiene en sus registros, por ello es importante que tanto esta que ya tienen como la que pongamos a la hora de realizar la solicitud coincidan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad