Desde la cuenta oficial de Twitter de la Tesorería General de la Seguridad Social han puesto en conocimiento de los ciudadanos un fraude para que estén prevenidos. Se trata de un mensaje de texto que recibe el usuario donde se pide una actualización de los datos para seguir cotizando y mantenerse actualizado de las nuevas normativas del gobierno.
Publicidad
Se avisa a los ciudadanos que en ningún caso pinchen en el enlace que aparece y que se elimine el mensaje directamente, ya que se trata de una estafa que nada tiene que ver con el organismo público.
Noticia Relacionada
No es la primera vez que los usuarios reciben emails o SMS fraudulentos suplantando la identidad de organismos oficiales, bancos, compañías telefónicas o empresas conocidas. Recientemente la empresa ciberseguridad ESET dio a conocer las principales tipologías de estafas en torno a Amazon. Los principales objetivos de los piratas informáticos es descargar 'malware' en los móviles u otros dispositivos y obtener información personal.
La proliferación de estos casos de estafa ha generado mucha desconfianza entre la población, por este motivo cuando la Seguridad Social contacta por email con los ciudadanos también lanza un aviso adviertiendo que «no es un fraude». Así lo hicieron cuando enviaron información a los autónomos en materia de adeudos y cargos en cuenta, indicando, además, el remitente a los destinatarios.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.