Borrar
«Agravio comparativo» con el IRPF de los perceptores del salario mínimo en Asturias

«Agravio comparativo» con el IRPF de los perceptores del salario mínimo en Asturias

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) advierte de que los asturianos que perciben el SMI no disfrutarán de la deducción pactada por PSOE y Sumar ya que el Principado cuenta con un tipo mínimo por encima del estatal

E. C.

GIJÓN.

Jueves, 10 de abril 2025, 02:00

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) advirtió este miércoles de que la enmienda pactada entre PSOE y Sumar para la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 solo garantiza a sus perceptores la devolución de la mitad de lo pagado por IRPF debido a un «despiste» en la redacción del texto, que Hacienda ya ha avisado que de existir, lo corregirá.

Si se rectifica el REAF señala que todos los perceptores del SMI conseguirían recuperar los 340 euros tributados, menos los de Asturias, y advierten de «un agravio comparativo». La explicación es que en el Principado el tipo mínimo de su tarifa es del 10%, frente al 9,5% estatal. De este modo, pagarían un impuesto efectivo de 8,72 euros.

Desde el Gobierno regional, sin embargo, se indicó que, en todo caso, esos casi nueve euros se abonarían el año que viene, para cuando ya se prevé que esté en vigor la reforma del IRPF anunciada, y que esto evitaría pagar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Agravio comparativo» con el IRPF de los perceptores del salario mínimo en Asturias