L. CASTRO
GIJÓN.
Lunes, 3 de septiembre 2018, 00:48
Desde que se retiró, Cándido Méndez se ha centrado en impartir ponencias relacionadas con la revolución digital y su impacto en la desigualdad de género y en el empleo.
Publicidad
-Hay muchos temas que aún no se han resuelto en esto. El primero de ellos es si creará o no empleo. Sin embargo, lo más preocupante es que la revolución digital acelera la precarización del empleo y para corregirlo será necesaria la iniciativa pública. En 2020, además, se estima que la mitad de los trabajadores serán nómadas. Es decir, que gracias a los ordenadores se perderán dos referencias laborales fundamentales junto al salario: el horario y el lugar de trabajo.
-Ya se ha ido agravando con la crisis y lo hará aún más con la revolución digital. Es necesario resolver esta situación, pues son personas que tienen todas las desventajas y ninguna ventaja de ser trabajador y empresario. Se está extendiendo de manera muy peligrosa y debemos retomar la línea de las contrataciones típicas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.