Planta de Arcelor en Gijón. Arnaldo García

El PSOE de Gijón, partidario de una posible nacionalización de Arcelor

UGT llama a crear un frente común para reclamar a ArcelorMittal que ejecute las inversiones en Asturias y el Ayuntamiento de Gijón lamenta que «la irresponsabilidad» del secretario general del PSOE ponga en riesgo inversiones millonarias esenciales para la ciudad

E. C.

Gijón

Jueves, 25 de enero 2024, 17:20

«Si la familia Mittal no cumple con sus compromisos, por supuesto que seríamos partidarios de la nacionalización de la acería». Así se ha pronunciado esta mañana en rueda de prensa el secretario general del PSOE gijonés, Monchu García, tras mantener una reunión en La ... Casa del Pueblo con la sección sindical de UGT-FICA en Arcelor Mittal. En dicha reunión, el líder sindical, José Manuel García, ha hecho un llamamiento público para crear un frente común en defensa de la producción de acero en la región como sector estratégico y de la viabilidad de futuro de las plantas asturianas de ArcelorMittal, que garantice el empleo.

Publicidad

A este respecto García advirtió de que si no se hace la planta de DRI (horno de reducción directa) están abocados al cierre. Ha explicado, en este sentido, que si cierra un horno alto en 2026, que está previsto su cierre, si no hay inversión en Asturias, las plantas de las región serán «acabadoras» y no tendrán materia prima para trabajar. A esto ha sumado que si cierra el otro horno alto en 2032 o 2034, puede ser un «descalabro» para la región, con miles de pérdidas de empleo.

José Manuel García apuntó que a día de hoy los sindicatos aún no han hablado entre sí sobre el frente en común que se plantea, aún así insistieron que sí van a haber conversaciones y se mostró abierto a las reuniones precisas.

Por su parte, Monchu García, del grupo municipal socialista, ha abogado por la renacionalización de ArcelorMittal. «A mí no me da miedo nada eso», ha asegurado, a lo que ha mantenido tener claro que España tiene que producir acero y si los Mittal no quieren hacerlo, tendrá que ser alguien. Sobre esto último, ha indicado que si el Estado encuentra alguien que lo compre y lo produzca, bien, y si no encuentra, ha apostado por renacionalización. A su juicio, el Estado, en las cuestiones que son estratégicas, tiene que tener presencia. Por tanto, insistió en que debe cumplir compromisos y acercar horizontes, pero en este caso es una empresa que tiene un acuerdo que pasa por 450 millones de euros pactados para el desarrollo del horno DRI, que aportaría, por otra parte, 36 millones.

Publicidad

El PSOE gijonés impulsará que el Pleno del Ayuntamiento de Gijón se pronuncie mediante una declaración institucional en apoyo del futuro de la siderurgia asturiana. Monchu defendió en este sentido que «Gijón es una ciudad con alma industrial y corazón de acero, eso es lo que hemos entendido y defendido siempre desde el Partido Socialista Obrero Español y, en especial, desde esta Agrupación que se siente plenamente identificada con esos valores. También hemos demostrado con una voluntad 'férrea' que hemos estado, estamos y estaremos en la defensa de la industria y, sobre todo, de las y los trabajadores».

Crispación en el Ayuntamiento de Gijón

El Ayuntamiento de Gijón lamentó que la irresponsabilidad del secretario general del PSOE ponga en riesgo inversiones millonarias esenciales para la ciudad. Así lo expuso la concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón, María Mitre (Foro): «Plantear una posible nacionalización de Arcelor es de una torpeza extrema y lo único que hace es crear una inseguridad jurídica que va en contra del interés colectivo», ha indicado la edil, que ha dejado claro el compromiso «firme» del Equipo de Gobierno con el tejido productivo.

Publicidad

«No vale cualquier cosa con tal de salir en los medios y tener su cuota de protagonismo», le ha recriminado Mitre. «Cuando se ocupa un puesto de responsabilidad hay que tener cierta prudencia y evitar hablar de lo que no sabes», ha agregado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad