![El Principado ve con «preocupación» la reducción de empleo que plantea Arcelor](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202009/12/media/cortadas/arcelor-k00C--1248x770@El%20Comercio.jpg)
![El Principado ve con «preocupación» la reducción de empleo que plantea Arcelor](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202009/12/media/cortadas/arcelor-k00C--1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA S. FERRERÍA
OVIEDO.
Sábado, 12 de septiembre 2020, 02:45
«Es lógica la preocupación por Arcelor». Así lo afirmó ayer el consejero de Industria, Enrique Fernández, respecto a la situación que el gigante de la siderúrgia vive en la región.
Ya la semana pasada la multinacional anunció su intención de retomar el ajuste de plantilla en la división de largos, presentado hace un año y que suponía la pérdida de 200 puestos de trabajo. Las reuniones entre la empresa y los sindicatos se retomaron esta semana, y Arcelor insistió en la necesidad de amortizar empleos para mitigar las «pérdidas cuantiosas» que tiene en la región.
Fernández puso de relieve la presencia de la compañía en Asturias, así como el alto número de trabajadores que tiene -5.000 directos, a los que habría que sumar los indirectos y los inducidos-. «Que todos estemos preocupados es normal, dada la importancia que tiene la empresa en la región», explicó.
Noticia Relacionada
Como ya hiciera en anteriores ocasiones, el consejero apeló a la «madurez y responsabilidad» que tienen tanto la dirección de la empresa como los sindicatos, que son los que están implicados en el proceso. Desde el Principado «confían» en que, con el conocimiento que tienen de la empresa, lleguen a la solución «más conveniente» para la continuidad de la compañía en Asturias, algo que, en palabras del consejero, «será bueno para el conjunto de la economía asturiana».
Por otra parte, instó al Ministerio de Industria a aprobar el estatuto de las electrointensivas, después de que esta semana el Gobierno volviera a retrasarlo a octubre. Eso sí, más importante que la rapidez es que sea «satisfactorio». «Preferimos que sea un buen documento a que salga rápido», apuntó.
Fernández insistió en la idea de que el borrador presentado antes del verano, «desgraciadamente», no solucionaba los problemas de la industria electrointensiva asturiana. Por ello, el Principado, la patronal y los sindicatos presentaron alegaciones, entre las que se encontraba que se diferenciara a las hiperelectrointensivas para beneficiar más a quienes más consumen.
Así, Fernández urgió a que el documento definitivo que se apruebe resuelva los problemas «de fondo» que tiene el sector electrointensivo en Asturias, que hace frente a precios muy superiores a los de Francia o Alemania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.