NOELIA A. ERAUSQUIN
GIJÓN.
Jueves, 27 de septiembre 2018, 04:15
El consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado, Isaac Pola, no se cansa de repetir que el Principado agotará «todas las vías» para defender el interés general de Asturias y con él la continuidad de la minería y de las térmicas de ... carbón. Está dispuesto a tocar a todas las puertas y, ayer, lo hizo a la del comisario de Acción por el Clima y Energía, el español Miguel Arias Cañete. Junto a la directora general de Minería y Energía, Belarmina Díaz, se reunió en Bruselas con el exministro popular, máximo responsable en esta materia en la UE, para abordar el proceso de transición energética y recordarle las singularidades de Asturias. Entre sus peticiones planteó la posibilidad de que ciertos proyectos vinculados a algunas unidades de explotación continúen con actividad más allá del 31 de diciembre de 2018, fecha en la que expira el plazo para que las minas devuelvan las ayudas recibidas o cierren.
Publicidad
La opción que maneja el Ejecutivo asturiano es que Bruselas permita que se flexibilice el reintegro de las sumas cobradas, una posibilidad para la que Arias Cañete emplazó al consejero a ponerse en contacto con el departamento de Competencia de la UE, dirigido por la comisaria Margrethe Vestager, responsable de los asuntos relacionados con las ayudas de Estado.
Pola considera que hubo una «buena receptividad» por parte de Arias Cañete a la hora de plantearle la necesidad de articular una «transición justa y equilibrada» y también destacó cómo el comisario se mostró conocedor de las particularidades del Principado. Además, el responsable comunitario anunció una nueva línea de financiación para proyectos de captura y almacenamiento de CO2.
Otros asuntos que se abordaron en el encuentro fue la normativa reguladora del mercado eléctrico, las perspectivas legislativas en materia de emisiones de vehículos y asuntos relacionados con la eficiencia energética de las administraciones públicas.
Mañana, Pola volverá a tener otra reunión para tratar de frenar una posible descarbonización exprés, en este caso, con el secretario de Estado de Medio Ambiente, el asturiano Hugo Alfonso Morán. El viernes tocará el turno del secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.