Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA D. TEJEDOR
GIJÓN.
Domingo, 23 de octubre 2022, 01:50
El consejero de Industria, Enrique Fernández, insistió ayer en la necesidad de que haya «un diálogo, una negociación y un acuerdo entre las partes» ... al referirse a la situación que atraviesa la empresa Duro Felguera.
«Creo que el conjunto de la sociedad asturiana estamos de acuerdo en una cuestión: queremos garantizar la viabilidad y la continuidad de Duro Felguera», matizó.
Fernández recordó que «el Gobierno de Asturias, en el momento que conoció la decisión de la empresa de presentar un ERE trasladó su disconformidad. Lo hizo privadamente y lo hizo también públicamente, en la Junta General del Principado. Yo mismo lo hice».
Por ello, considera que «no podemos estar en ningún momento de acuerdo con una regulación de empleo y con los despidos. El ánimo con el que se acudió al rescate de la compañía fue precisamente para evitar eso».
El titular de Industria matizó que la compañía es «es una empresa tractora, emblemática y que da sustento a cientos de familias en Asturias, por tanto, no podemos de ninguna manera permitirnos perder una empresa de esas características». Fernández considera que «ahora mismo la pelota está en el tejado de esa negociación, entre empresa y trabajadores, y queremos que sea una negociación fluida y que sea serena, entendiendo la gravedad de lo que se está hablando, que son despidos».
Ante ello, volvió a reclamar que des esta situación se tiene que salir con «una solución lo menos traumática posible para garantizar la viabilidad de la compañía».
Precisamente, la disconformidad sigue caracterizando el ambiente entre empresa y representantes sindicales. Estos últimos denuncian que la compañía no ha entregado toda la documentación requerida por el Principado para justificar el ERE y se refieren a una advertencia de autoridad laboral remitida por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, con fecha 14 de octubre y que las partes recibieron el pasado jueves, día 20.
En ella, se advierte la no aportación de «la relación de trabajadores afectados y no afectados por el expediente, así como la falta de algunas firmas y sello de la empresa y una relación total de la plantilla». También se requiere «una memoria explicativa que acredite los resultados de la empresa de los que se desprenda una situación económica negativa».
Fuentes de la empresa confirmaron ayer a EL COMERCIO que «todo está ya entregado y en regla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.