![El Principado aprueba 8,5 millones para ayudas directas a la contratación](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202109/17/media/cortadas/melania-rueda-kNlE-U150562974279pWH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![El Principado aprueba 8,5 millones para ayudas directas a la contratación](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202109/17/media/cortadas/melania-rueda-kNlE-U150562974279pWH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Asturias ha celebrado este viernes un consejo «centrado en la recuperación, tanto la recuperación de la normalidad como en la recuperación económica», según ha indicado la consejera de Derechos Sociales y Bienestar y portavoz del Ejecutivo, Melania Álvarez García, que ha explicado que en ese contexto se ha acordado destinar 8,5 millones a una nueva línea de ayudas directas a la contratación.
La portavoz del Ejecutivo, ha explicado que con esta medida se persigue «apuntalar la recuperación del empleo en el actual contexto de pandemia sanitaria». Álvarez ha explicado que la convocatoria se dirige a empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro con el triple objetivo de acelerar la mejora del mercado laboral, fortalecer las acciones del Servicio Público de Empleo (Sepepa) y fomentar la colocación de personas en paro.
Las bases, que ya han sido publicadas en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), contemplan dedicar 7,5 millones a fomentar la contratación por parte de empresas y un millón en el caso de las entidades sin ánimo de lucro.
La cuantía de las ayudas dependerá de la relación laboral y de las características de las personas contratadas, según varios criterios. Así, para contratos indefinidos, la subvención será de 7.500 euros, que se incrementarán hasta los 9.000 si se incorporan parados de larga duración, mayores de 52 años o jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Para contratos temporales, la ayuda ascenderá a 3.500 euros y aumentará hasta los 4.200 si se trata de parados de larga duración, mayores de 52 años o jóvenes.
El plazo de solicitud de las ayudas entrará en vigor en cuanto la convocatoria se publique en el Bopa. Las subvenciones cubrirán los contratos formalizados entre el 1 de marzo y el 10 de diciembre de 2021, ambos inclusive
Asimismo, el gobierno regional ha aprobado este viernes la firma de otros ocho proyectos vinculados a los fondos mineros del Plan del Carbón 2013-2018 que movilizarán una inversión global de 7.830.000 euros.
Los proyectos, según ha informado el Ejecutivo son, la recuperación de áreas degradadas de Sobrescobio para su valoración agroforestal con un importe que asciende a 1,9 millones y que persigue favorecer el desarrollo forestal. La mejora del alumbrado público en Ribera de Arriba que movilizará una inversión de 1,5 millones. Se aprueba también la recuperación y revalorización del monte Carrio, en Laviana.
Otro de los proyectos es la optimización y diversificación energética en edificios públicos de Laviana. Esta medida cuenta con un millón para instalar redes de calor basadas en el uso de la biomasa en varios centros escolares públicos de titularidad municipal.
Asimismo, también se incluye la mejora del saneamiento y abastecimiento de Aller a la que se dedica un millón; el acondicionamiento de la carretera de acceso de Hedrada a Entrago, en Teverga con un presupuesto de 930.000; la mejora del acceso a los prados de La Mortera y La Siete, en Quirós y la mejora energética del polígono de Tebongo y otras zonas industriales de Cangas del Narcea completan la lista de proyectos.
El Ejecutivo ha autorizado un gasto plurianual que supera los 1,7 millones para ejecutar mejoras en tres carreteras de la red autonómica: la de Torazo, la que une Navia con el alto del Acebo (AS-12) y la que enlaza Luanco con Veriña (AS-118).
En concreto, a la carretera de Torazo se dedicarán 497.310 euros para actuar entre los kilómetros 5.9 y 9.6, a su paso por el concejo de Piloña.
En la comarca occidental, se invertirán 599.942 euros en varios puntos de la AS-12, con una longitud de 82,3 kilómetros. Las obras se centrarán en el tramo inicial de 25,2 kilómetros comprendido entre Navia y Boal, en el que se renovará el firme y se modernizarán los sistemas de drenaje, señalización y contención. En este trayecto, la carretera conecta las capitales de los concejos de Navia, Coaña y Boal.
Por último, se destinarán 604.929 euros a una primera fase de trabajos en la AS-18, desde el kilómetro 7,2 hasta el final de la vía, en los concejos de Gozón y Carreño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.