Representantes de las compañías, en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), en Llanera. A. Piña

El Principado de Asturias apoya con 1,6 millones la creación de 21 empresas de base tecnológica

Operan en diversos sectores, desde las tecnologías emergentes hasta la biotecnología, la salud y la energía

E. C.

Gijón

Jueves, 6 de febrero 2025, 11:15

Son compañías que operan en diversos sectores con gran potencial, desde las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la robótica, hasta la biotecnología, la salud y la energía. El Principado refuerza el mapa de la innovación con 1,6 millones en ayudas ... que han permitido poner en marcha 21 nuevas empresas de base tecnológica. Uno de los principales objetivos de la Consejería de Ciencia, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), es fomentar la creación de este tipo de compañías para fortalecer el tejido productivo. Asturias cuenta con más de 200 empresas innovadoras y las que han recibido financiación se reunieron ayer para presentar sus proyectos.

Publicidad

El viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, subrayó la importancia de apoyar a las empresas de base tecnológica, ya que representan una vía para generar riqueza y empleo de calidad, además de destacar la relevancia de la ciencia y la tecnología. Las empresas creadas gracias a esta convocatoria de ayudas (las ocho últimas están en fase de consolidación) son: Arquea Biological Innovations, Enrev Innovation for Sustainability, Fourstrain Labs, Less Than Three, Loutkar Robotics, Nature Inspired Innovation Technologies, Ostomify, Preon Technologies, Q2Tec, Resizes Platform Engineering, Sandmair Boehler Partner, Terradat Geophysics, Vumi Portfolio, Animal Surf, Autecnia, Cinelenses, Drivenyou Formación, Energía Gestión Inteligente, Ewala Services, Infitech Ingeniería y Leolia Solutions.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad