Secciones
Servicios
Destacamos
p. lamadrid
Martes, 29 de septiembre 2020, 00:47
La posible fusión de Liberbank y Unicaja consigue más respaldos. El último en pronunciarse ha sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, quien aseguró que su Gobierno «vería con muy buenos ojos si se produjera la fusión entre Unicaja ... y otra entidad que le permitiera crecer». Y puso como ejemplo a Liberbank, la entidad de origen asturiano con la que se frustró una fusión que, a su juicio, «era muy positiva». Lo hizo en una entrevista concedida a El Confidencial, en la que el popular apuntó la conveniencia de esta suma de fuerzas. «Ahora parece que se está rescatando la idea y me parece bien», indicó.
No obstante, recalcó que se opondría a que la comunidad pierda «la única entidad financiera con sede social en Andalucía». Moreno reconoció que «ese es un temor que está encima de la mesa», pero la tendencia del mercado «se mueve hacia un objetivo claro de concentraciones para ganar peso y dimensión, que es casi una necesidad». Y Unicaja es una entidad «muy apetecible», ya que está saneada y es solvente, agregó. Por ello, antes que ser absorbida, el presidente andaluz se inclina por que «dé pasos para ganar dimensión». Así justificó su preferencia por la fusión con Liberbank.
Una opción que también ven factible los analistas de Citigroup. De hecho, en un informe publicado hace pocos días por esta empresa de servicios financieros, la unión de Liberbank y Unicaja se presenta como una de las fusiones más probables dentro del sector bancario español, junto con la de BBVA y Banco Sabadell. En dicho documento, se destaca que ambas entidades tienen un tamaño pequeño y cuentan con unas características similares, por lo que su confluencia parece cercana en el tiempo.
Tanto es así que vuelven a sonar con fuerza posibles contactos entre Liberbank y Unicaja para reintentar la fusión frustrada en 2019, una operación que entonces ya se vendió como idónea para ambas partes pero que no llegó a fraguarse y en la que irrumpió con fuerza un tercero en discordia, Abanca. Ahora, parece que accionistas y altos directivos de las dos entidades habrían retomado las conversaciones en los últimos días para volver a analizar su fusión. La flexibilidad mostrada por el Banco Central Europeo para la operación entre CaixaBank y Bankia facilitaría ahora la fusión entre Liberbank y Unicaja, ya que uno de los aspectos que frenó la operación era la imposición de una ampliación de capital por parte del supervisor, una cuestión que ahora el BCE podría obviar.
Fuentes del sector insisten en que son necesarias más concentraciones y que Unicaja o Liberbank no tienen el tamaño suficiente que requiere el mercado, por lo que no sería de extrañar que busquen pareja para reforzar su posición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.