
Secciones
Servicios
Destacamos
En un momento complicado, en el que se unen la transición energética y la incertidumbre por las crisis geopolíticas, «es más necesario que nunca visualizar el buen trabajo de nuestro tejido productivo». El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, destacó así la importancia de los Premios Avanza, que en su cuarta edición reconocieron las aportaciones al territorio de Grupo Roxu, EdP y Asturmadi. Los galardones, convocados por EL COMERCIO con la colaboración del Ayuntamiento de Siero, Ontier, Banco Santander y el Principado, se entregaron ayer en el centro polivalente integrado de Lugones a unas compañías que «luchan día a día por generar valor, riqueza y empleo», en palabras del consejero.
Unos valores que este diario «respeta, comparte y premia», apuntó el director general de EL COMERCIO, Ignacio Pérez, por lo que el periódico asume el papel de «altavoz de los problemas y reivindicaciones» del tejido productivo asturiano, sobre todo, en una época «compleja» como la actual. Con 45 años de historia, Grupo Roxu recibió el premio 'Avanza a la trayectoria'. Su fundador y presidente, José Manuel García, dio muestras de su generosidad al trasladar su reconocimiento a los «verdaderos protagonistas» porque «sin trabajadores no hay empresas». De modo que, lleno de emoción, aprovechó su discurso para llamar al escenario a los cinco primeros empleados de la compañía de elevación, a quienes entregó una placa por su dedicación. También fue entrañable el abrazo en el que se fundió con el alcalde de Siero, Ángel García, buen amigo, como señaló el regidor, y encargado de entregarle el galardón, que recogió «con emoción y alegría». El presidente de Grupo Roxu se lo dedicó a «todos los que confiaron y siguen confiando en esta empresa».
Por su parte, el alcalde anfitrión puso el acento en que «Siero tiene más de 4.000 empresas y ese es su capital». Además, hizo una reflexión, con ejemplos ilustrativos, de lo rápido que avanza el mundo y de ahí el nacimiento de nuevos negocios, como Netflix y Uber, porque «la gente quiere que suceda». Sin mencionarlo expresamente, aludió al proyecto de Costco que tanta controversia ha generado estos días y sentenció que quiere que «los 53.000 vecinos de Siero puedan decidir dónde comprar».
El premio 'Avanza a la mejor empresa del año' fue a parar a EdP por su compromiso con Asturias. Porque aunque la multinacional es portuguesa, «sigue teniendo un componente asturiano», que se evidencia en las inversiones que desarrolla el grupo energético en esta comunidad. El director de Generación de EdP España, Pablo Argüelles, como asturiano, puso de manifiesto su «orgullo por esta apuesta» de la firma por la tierra que vio nacer a Hidroeléctrica del Cantábrico, que se materializa en los ambiciosos proyectos de transformación de las centrales térmicas de Aboño y Soto de Ribera, que tendrán una nueva vida cuando abandonen el carbón al adentrarse en la producción renovable, en la que tendrá un papel esencial el hidrógeno verde.
Hasta que culmine ese proceso, Argüelles hizo hincapié en que Aboño «seguirá garantizando el suministro energético» a la industria asentada en Asturias, con el objetivo de facilitar su descarbonización. El director de Geneneración de EdP recibió el galardón de manos del director de Ontier en la zona norte, Carlos Ranera, quien puso sobre la mesa la necesidad de que las compañías asturianas ganen tamaño, ya que «solo hay 70 que facturen más de 50 millones de euros». La cercana Vizcaya, con poca más población, «nos dobla en todos los parámetros».
El premio 'Avanza a la mejor pyme' recayó en Asturmadi Doors. Su presidente, Alfredo Suárez, indicó que este reconocimiento les «inspira a seguir trabajando con humildad y compromiso para lograr la excelencia». Esta compañía, que ocupa un lugar destacado en el mercado de las puertas cortafuegos, ha apostado por la diversificación, como demuestra la creación de la firma Renergy, para la fabricación de estructuras destinadas al sector industrial y energético, principalmente fotovoltaico. Suárez señaló que «la sostenibilidad representa un enfoque fundamental» para la compañía y se asienta en tres pilares: social, ambiental y económica.
Precisamente, la sostenibilidad es uno de los objetivos de los fondos europeos, para los que hay que «buscar las mejores vías para que lleguen a los proyectos» tractores de la economía, resaltó el director comercial de Banco Santander en Asturias, Francisco Artime, que hizo entrega del reconocimiento a Asturmadi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.