Borrar
Construcción de viviendas en Gijón.
El precio de los pisos en Asturias varía en 550 euros por metro cuadrado según el concejo

El precio de los pisos en Asturias varía en 550 euros por metro cuadrado según el concejo

Cuesta 1.400 euros, de media, en la ciudad de Gijón, mientras que en Langreo no llega a 850, según los datos del Ministerio de Fomento

PALOMA LAMADRID

GIJÓN.

Lunes, 25 de noviembre 2019, 03:47

Hasta 550 euros de diferencia hay entre el precio del metro cuadrado en los principales concejos asturianos. En el ranking de los municipios con más de 25.000 habitantes, Gijón se sitúa en la parte alta de la lista, con casi 1.400 euros, mientras que Langreo registra el precio más bajo: 848 euros. En la otra cuenca, Mieres solo incrementa esta cifra en apenas 40 euros. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento, correspondientes al segundo trimestre, el precio del metro cuadrado en Oviedo asciende a 1.321 euros, y en Avilés, a 1.099. Por su parte, en Siero ronda los 1.110.

Así, el mercado inmobiliario tiene estímulos, pero no llegan de forma homogénea. «Hay zonas más deprimidas en función del despoblamiento. Gijón y Oviedo, e incluso Llanes y Ribadesella, mantienen el tipo, pero los precios caen en las alas y en el interior», apunta el coordinador de la Asociación de Inmobiliarias de Asturias (Asocias), César Nozal. Basta con repasar las ofertas inmobiliarias para comprobar las grandes diferencias que existen entre los municipios.

Si tomamos como referencia el tipo de vivienda más demandada por los asturianos que buscan un piso para vivir -80 metros cuadrados, tres habitaciones y dos baños-, el precio medio en Gijón es de 128.000 euros, que baja hasta los 100.000 en el caso de Oviedo, según las fuentes inmobiliarias consultadas. En Langreo y Mieres cae hasta los 70.000 euros de promedio. El mercado inmobiliario en Lena tampoco se ha revitalizado y buena prueba de ello es que «hace más de una década que no se construye», explica el propietario de Inmobiliaria Durán, Javier Fernández. En este concejo, la demanda apunta a viviendas más amplias, en torno a los 100 metros cuadrados, cuyo precio oscila entre 115.000 y 125.000 euros.

Dentro de la despoblación del mundo rural, Quirós es una excepción, al menos bajo el punto de vista de Fernández, que atestigua el traslado de ciudadanos procedentes de zonas urbanas a este municipio. En concreto, a casas unifamiliares en las que residir y no como segunda vivienda ni inversión. Tampoco se recuperan los precios en zonas de interior, aunque gocen de atractivo turístico, como Cangas de Onís, donde el metro cuadrado medio cuesta 1.231 euros (un 3,8% menos que hace un año).

Llanes, en cabeza

Según los cifras que maneja el presidente de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Asturias, Antonio Vega, Llanes lidera el ranking de precios, con el metro cuadrado a 1.637 euros (un 0,7% menos). Una diferencia abismal con los 850 euros de Navia (supone una caída del 2,4%) y los 950 de Cangas del Narcea (aumenta un 0,8% en la comparativa interanual).

El precio medio en Asturias está en 1.120 euros por metro cuadrado, lo que representa un descenso interanual del 5,5%. Así, según el último informe de Tinsa sobre el mercado inmobiliario asturiano, en lo que llevamos de año la vivienda se ha depreciado un 7,1% respecto al cierre del ejercicio anterior. En 2018, el dato acumulado a estas alturas del año reflejaba un incremento del 5,5%. El precio de la vivienda en Asturias alcanzó su máximo histórico en el tercer trimestre de 2007. Desde entonces, el precio ha experimentado un ajuste acumulado, a la baja, del 37,2%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El precio de los pisos en Asturias varía en 550 euros por metro cuadrado según el concejo