EL Comercio | CLARA ALBA
Viernes, 30 de diciembre 2022, 17:08
Parece casi mentira. Después de más de un año y medio con el mercado eléctrico desbaratado por completo, los españoles despediremos el último día de 2022 con el precio de la luz en mínimos de finales de enero de 2021. Es más, de madrugada, los precios de la energía en el mercado mayorista serán de cero euros. Es decir, totalmente gratis, una situación que no se daba desde marzo de 2014 según los registros históricos.
Publicidad
El precio promedio de la luz se desplomará hasta los 1,82 euros por megavatio hora (MWh) para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, lo que supone un descenso del 66,7% respecto a este viernes y el registro más bajo desde el 31 de enero de 2021, cuando se situó en 1,42 euros/MWh.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista —el denominado 'pool'— se sitúa para este sábado en 2,65 euros/MWh. A lo largo de la madrugada, en concreto entre las 04.00 y las 06.00 el precio será de cero euros, aunque desde las 02.00 hasta las 17.00 horas en ningún momento superará el euro. El precio máximo se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, cuando será de 20 euros.
Detrás del bajón de los precios en los últimos días está la mayor aportación de la eólica al mix de generación energética. Pero que el precio en el mercado mayorista llegue en la próxima madrugada a cero euros no implica, en realidad, que la luz vaya a ser completamente gratis para el consumidor.
Hay que tener en cuenta que la factura no solo influye el precio de la subasta, sino otros costes fijos como impuestos y peajes. Los clientes del mercado libre tampoco se benefician de esta situación, pues su precio es el pactado con la compañía eléctrica en el momento del contrato.
Publicidad
Pese a ello, sorprende este brusco giro en un mercado que viene de sufrir meses prácticamente insólitos. En concreto, el precio medio para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista supera los 209 euros este año, el más caro desde que existen registros y casi doblando los 112 euros registrados de media en 2021. Hay que recordar que agosto fue el mes con los precios más elevados de toda la serie histórica, llegando a acercarse la media del periodo a los 310 euros por MW/h.
De 00:00 a 01:00: 1,06 euros/MWh
De 01:00 a 02:00: 0,13 euros/MWh
De 02:00 a 03:00: 0,06 euros/MWh
De 03:00 a 04:00: 0,00 euros/MWh
De 04:00 a 05:00: 0,00 euros/MWh
De 05:00 a 06:00: 0,00 euros/MWh
De 06:00 a 07:00: 0,01 euros/MWh
De 07:00 a 08:00: 0,11 euros/MWh
De 08:00 a 09:00: 1,00 euros/MWh
De 09:00 a 10:00: 1,00 euros/MWh
De 10:00 a 11:00: 0,40 euros/MWh
De 11:00 a 12:00: 0,57 euros/MWh
De 12:00 a 13:00: 0,20 euros/MWh
De 13:00 a 14:00: 0,16 euros/MWh
De 14:00 a 15:00: 1,00 euros/MWh
De 15:00 a 16:00: 1,00 euros/MWh
De 16:00 a 17:00: 1,50 euros/MWh
De 17:00 a 18:00: 4,11 euros/MWh
De 18:00 a 19:00: 20,00 euros/MWh
De 19:00 a 20:00: 18,11 euros/MWh
De 20:00 a 21:00: 7,60 euros/MWh
De 21:00 a 22:00: 3,69 euros/MWh
De 22:00 a 23:00: 1,88 euros/MWh
De 23:00 a 24:00: 0,10 euros/MWh
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 40,41 euros/MWh, lo que supone unos 38,6 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 95,5% menos de media.
Publicidad
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.