Borrar
Precio de la luz por horas del martes, 23 de mayo de 2023. Fotolia
Baja el precio de la luz: las mejores horas del martes para ahorrar

Baja el precio de la luz: las mejores horas del martes para ahorrar

El coste del megavatio hora cae este martes un 5,7%, hasta los 83,78 euros

P. A.

Lunes, 22 de mayo 2023, 19:35

El precio medio de la luz desciende este martes alrededor de cinco euros por megavatio hora después de que este lunes casi se tripicase. De esta forma, los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista pagarán un 5,7% menos con respecto a la jornada anterior, hasta los 83,78 euros por megavatio hora (MWh).

El precio medio de la luz en lo que va de mayo se sitúa en torno a los 70,5 euros/MWh, frente a los 187,13 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

Por franjas horarias, el precio mínimo, de 60 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, cuando será de 105 euros/MWh.

Precio de la luz por horas del martes, 23 de mayo de 2023.

  • 00:00 a 01:00: 96,15 euros / MWh

  • 01:00 a 02:00: 93,60 euros / MWh

  • 02:00 a 03:00: 82,00 euros / MWh

  • 03:00 a 04:00: 80,00 euros / MWh

  • 04:00 a 05:00: 79,57 euros / MWh

  • 05:00 a 06:00: 79,57 euros / MWh

  • 06:00 a 07:00: 79,57 euros / MWh

  • 07:00 a 08:00: 93,46 euros / MWh

  • 08:00 a 09:00: 98,66 euros / MWh

  • 09:00 a 10:00: 92,00 euros / MWh

  • 10:00 a 11:00: 83,25 euros / MWh

  • 11:00 a 12:00: 75,75 euros / MWh

  • 12:00 a 13:00: 73,87 euros / MWh

  • 13:00 a 14:00: 64,92 euros / MWh

  • 14:00 a 15:00: 65,21 euros / MWh

  • 15:00 a 16:00: 62,96 euros / MWh

  • 16:00 a 17:00: 60,00 euros / MWh

  • 17:00 a 18:00: 65,01 euros / MWh

  • 18:00 a 19:00: 79,57 euros / MWh

  • 19:00 a 20:00: 97,09 euros / MWh

  • 20:00 a 21:00: 100,11 euros / MWh

  • 21:00 a 22:00: 105,00 euros / MWh

  • 22:00 a 23:00: 104,79 euros / MWh

  • 23:00 a 24:00: 98,53 euros / MWh

La denominada 'excepción ibérica' se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. Para este mes de mayo, el límite está fijado en 57,2 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

EP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Baja el precio de la luz: las mejores horas del martes para ahorrar