E. C.
Domingo, 3 de marzo 2024, 11:07
El adiós a la medida que el Gobierno impuso temporalmente de la rebaja del IVA en la factura de la luz llegó a su fin este mes de marzo, y con él, el aumento en la tarifa. A pesar de ello, parece que el precio de la electricidad dará este domingo un respiro al bolsillo del consumidor. La luz valdrá cero euros desde la medianoche hasta las 18 horas del domingo. Catorce horas en las que solo en algunos momentos puntuales se registrará un importe de 0,1 euros/MWh.
Publicidad
Y es que el precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', bajará este domingo a 3,97 euros el megavatio hora (MWh) de media y se mantendrá a cero euros prácticamente todas las horas hasta las 18.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio más alto se registrará entre las 21 y las 22 horas, a 30,6 euros/MWh, según los datos de OMIE.
Por décimo día consecutivo el precio de la luz se mantiene por debajo de los 10 euros de media, aunque este precio no se traslada luego al recibo exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
Este importante descenso desde el 22 de febrero en el mercado mayorista de la electricidad se debe, principalmente, a la presencia de un frente atlántico que provoca fuertes rachas de viento y que, a su vez, impulsa la presencia de las renovables -especialmente eólica- en el 'mix' de generación, así como a la caída de la demanda con la llegada del fin de semana con respecto a los días laborables.
El 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
Publicidad
En concreto, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.