Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA S. FERRERÍA
GIJÓN.
Viernes, 2 de abril 2021, 01:55
El nuevo retraso en el rescate de Duro Felguera ha sembrado la preocupación y la incertidumbre entre la plantilla de la compañía asturiana. El miércoles ... se conoció que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tiene un mes más -hasta el 30 de abril- para inyectar los primeros 40 millones de euros de la ayuda. Desde los comités de empresa de Duro, los representantes afirman estar «preocupados» y urgen la liquidez para el futuro de la compañía. Pese a la inquietud ante la posibilidad de que la situación de Duro Felguera se postergue aún más, el retraso no ha sido algo totalmente inesperado porque la dirección había avisado a la plantilla de que podría producirse una demora, ya que «los plazos no eran taxativos», señala Javier Rodil, del comité de empresa de DF Calderería Pesada (El Tallerón).
Así, los trabajadores consideran que es «el cuento de nunca acabar» e insisten en la necesidad «urgente» de esa inyección de dinero estatal para finalizar las obras. «Ya no hablamos ni siquiera de contratar, sino para sacar las que tenemos en el taller». Ahora mismo hay siete proyectos con fecha de entrega antes de los meses de julio y agosto. Este nuevo retraso, a juicio de Rodil, dificulta la entrada de un nuevo inversor, «que es lo único que revitalizaría la empresa». Según explica Rosa Estébanez, presidenta del comité de empresa de Duro, los representantes de los trabajadores estudian pedir una reunión con la compañía para saber «dónde está atascados el tema».
En total, el rescate de Duro asciende a 120 millones, de los cuales 40 estaba previsto que llegarán antes de que acabara el mes de marzo. Pero no fue así, y detrás de este último retraso estaría un problema referido a la reestructuración de la deuda sindicada de la banca, una condición impuesta por la SEPI y que no ha llegado a cerrarse del todo. Esto ha sido lo que ha impedido que llegasen de forma inminente 40 millones, 20 a través de un préstamo participativo y otros 20 mediante uno ordinario. La segunda entrega del rescate -de los 80 millones restantes- se producirá, como máximo, el 30 de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.