Borrar
Zona donde se ubicarán las instalaciones, en la explanada de Aboño. ARNALDO GARCÍA
La planta de metanol de Gijón arrancará en 2026 y necesitará utilizar hidrógeno de terceros

La planta de metanol de Gijón arrancará en 2026 y necesitará utilizar hidrógeno de terceros

Contempla abastecerse de C02 capturado por la industria del entorno y electricidad renovable, que en el futuro podría provenir de un parque eólico marino próximo

Jueves, 23 de mayo 2024, 02:00

La nueva planta de producción de metanol verde en el puerto de Gijón arrancará, según lo previsto en el proyecto de Hymet Musel (filial de White Summit), entre junio y octubre de 2026, siempre que los permisos administrativos y los plazos marcados para la construcción ... de las instalaciones lo posibiliten. La iniciativa abarca la puesta en marcha de una planta de obtención de metanol renovable a partir de hidrógeno generado mediante electrólisis de agua y dióxido de carbono procedente de un sistema de captura instalado en la industria cercana a la parcela en la que se ubicará. Aunque para la construcción de la planta –que comenzará en 2025– se crearán 534 puestos de trabajo, lo cierto es que durante la fase de operación tan solo se generarán 6 directos y 24 indirectos, por lo que el impacto sobre el empleo será limitado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La planta de metanol de Gijón arrancará en 2026 y necesitará utilizar hidrógeno de terceros