Borrar
Francisco González, Alejandro Calvo, Eva Pando, Roberto Centeno, Jaime León y Enrique Fernández, en el vestíbulo de la Consejería de Industria, donde se presentó la iniciativa inversora. MARIO ROJAS
Una planta de acuicultura producirá en El Musel 2.600 toneladas de lenguado al año

Una planta de acuicultura producirá en El Musel 2.600 toneladas de lenguado al año

El grupo valenciano Atitlan invertirá 73 millones en seis años en unas instalaciones terrestres que partirán con un gasto de 12,3

JOSÉ L. GONZÁLEZ

GIJÓN.

Jueves, 13 de mayo 2021, 04:03

Hace nueve años, el presidente de Atitlan, Roberto Centeno, de origen asturiano, se planteó la posibilidad de poner en marcha una planta de ... cría de lenguado «sostenible». Desde entonces, este grupo financiero e industrial, que cuenta con unos activos de 1.000 millones de euros, ha estado desarrollando la tecnología y buscando una localización para pasar del proyecto a la realidad. La tecnología la tienen, se llama RAS (siglas en inglés de sistema de recirculación de agua en acuicultura), y, ahora, la ubicación también. Se trata de una parcela de 10.000 metros cuadrados de la explanada de La Figar, en el puerto de El Musel, donde este grupo, a través de la sociedad Sea Porto y la marca comercial Sea Eight, prevé poner en marcha una planta de acuicultura dedicada al lenguado, para la que estiman una inversión de 73 millones de euros y 145 puestos de trabajo directos. «Hay una gran demanda de lenguado en la Unión Europea, EE UU y Oriente Medio que no podemos atender. Nos faltaba una localización para dar un salto de calidad», señaló el presidente de Atitlan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una planta de acuicultura producirá en El Musel 2.600 toneladas de lenguado al año