

Secciones
Servicios
Destacamos
M. SUÁREZ
GIJÓN.
Sábado, 15 de octubre 2022, 01:33
Duro Felguera pretende implantar un plan estratégico para transformar la compañía y aumentar sus ingresos desde los 84,5 millones de euros del año pasado ... a los 500 millones que espera conseguir dentro de tres años. Para ello, «impulsaremos fuertemente la contratación», se compromete la compañía en los informes y documentos trasladados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre del primer semestre de 2022, lastrado por las tensiones diplomáticas con Argelia -donde el grupo empresarial asturiano tiene intereses- y la invasión rusa de Ucrania.
Si se cumplen las expectativas de Duro Felguera, ese impulso triplicaría en 2025 la contratación obtenida por la empresa en 2021. Pero, entretanto, para garantizar la viabilidad del grupo empresarial se ha presentado un expediente de regulación de empleo que afecta a 208 trabajadores en Asturias y 40 en el extranjero. El pasado martes se celebraba una primera reunión entre representantes de la empresa y dirigentes sindicales. Y el lunes tendrán un segundo encuentro.
Todavía no han entrado en el meollo del despido colectivo que plantea Duro Felguera. Básicamente se han analizado cuestiones financieras, recogidas en la documentación justificativa presentada por la empresa. Todavía ayer los sindicatos recibían informes complementarios de carácter económico, que deberán examinar antes de las reunión.
El ajuste de plantilla, la entrada de un socio inversor que aporte solvencia y el aumento de las contrataciones son los tres pilares sobre los que Duro Felguera sustenta su viabilidad futura. El primero está en marcha. El segundo, «muy avanzado», según la compañía asturiana. Y, en cuanto al tema de las contrataciones, Duro Felguera asegura que se van a ir «intensificando». El plan estratégico apunta hacia las energías respetuosas con el medio ambiente como sector donde la compañía tiene margen de crecimiento. El hidrógeno verde se perfila, por tanto, como vector de crecimiento a medio plazo, al igual que los sistemas inteligentes, la seguridad digital y los sistemas logísticos.
Se prevé, además, un plan de mejora de la competitividad de la planta de Felguera Calderería Pesada, lo que popularmente se conoce como 'Tallerón'. A saber: «Inversión, modernización, transición generacional, formación y moderación salarial». Esta es la fórmula, según la empresa, para conseguir una mayor productividad en las instalaciones de El Natahoyo, donde los trabajadores ya han mostrado en numerosas ocasiones su malestar con la dirección de Duro Felguera. El 'Tallerón' no está afectado por el expediente de regulación de empleo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.