Borrar
Oficinas centrales de CaixaBank en Madrid. E. P.
La operación abre el camino a Sabadell y Liberbank

La operación abre el camino a Sabadell y Liberbank

El Banco Central Europeo busca facilitar fusiones en el sector bancario, que se encuentra muy agravado por la crisis del coronavirus

SANDRA S. FERRERÍA

OVIEDO.

Sábado, 5 de septiembre 2020, 01:46

Las negociaciones que comienzan a desarrollarse entre CaixaBank y Bankia podrían suponer el pistoletazo de salida a movimientos bancarios en la misma dirección que puedan llevar a cabo otras entidades. En círculos bursátiles y bancarios apuntan a dos bancos como candidatos a seguir el mismo camino que han abierto las entidaes catalana y madrileña: Liberbank y el Banco Sabadell -que en Asturias opera bajo la marca SabadellHerrero-.

En el sector bancario las fusiones son esperadas desde hace tiempo, especialmente por el impacto del coronavirus, que ha agravado las dificultades que atraviesa el negocio bancario desde hace años.

Sin ir más lejos, el pasado mes de julio el Banco Central Europeo (BCE) apostó por no elevar los requisitos de capital a las entidades que surjan de las concentraciones bancarias. Con esto, el BCE quiere facilitar fusiones entre las entidades. Así lo apuntó el vicepresidente de dicho organismo, Luis de Guindos, que apuntó a España y la necesidad «ineludible» de que se produzcan concentraciones en el sector. De Guindos aclaró hace un mes que «en las próximas semanas y los próximos meses» se debían ver movimientos «en este sentido a lo largo y ancho del conjunto de la zona euro».

Pese a que todos los expertos apuntaban a que sería el Banco Sabadell el que se fusionara con Bankia la operación no terminó de cuajar, y son ahora Bankia y CaixaBank quienes negocian. En este nuevo contexto el Banco Sabadell deberá buscar nuevo 'novio' para fusionarse.

La entidad que preside Josep Oliu no tiene problemas de solvencia ni liquidez. De hecho sus ratios son de los más elevados. Sí tiene problemas de cotización y atractivo para el capital. 'Abc' apuntaba ayer, citando fuentes financieras, que esa fusión CaixaBank-Bankia podría tener una tercera pata con el Sabadell, aunque parece una opción bastante alejada. Otras fuentes dicen que el BBVA ya ha puesto en su punto de mira al Sabadell.

Las miradas bancarias como posible portagonista de una próxima fusión se dirigen de nuevo a Liberbank. La entidad resultante de la unión de las antiguas cajas de ahorro de Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cantabria nunca ha ocultado que está abierta estudiar cualquier iniciativa.

En círculos bursátiles y económicos se apunta a que Liberbank podría retomar este mismo mes las negociaciones con Unicaja, rotas el año pasado por discrepancias en el reparto final.

Pero no es Unicaja el único candiato. Otra opción podría producirse con Abanca, que se ve en el mercado como el capaz de lanzar una OPA, que sería el escenario más atractivo para los accionistas de Liberbank, a pesar de que en 2019 la CNMV echó para atrás un movimiento similar.

Asimismo se apuntó a la vasca Kutxabank al entender que Liberbank le supondría el acceso a un mercado cercano y un refuerzo importante en Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La operación abre el camino a Sabadell y Liberbank