Secciones
Servicios
Destacamos
S. BAQUEDANO / AGENCIAS
GIJÓN.
Martes, 18 de septiembre 2018, 03:45
Los pensionistas volvieron a salir ayer a la calle en numerosas ciudades españolas. En Asturias lo hicieron convocados por la plataforma asturiana de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, que reclama una revalorización de estas prestaciones de acuerdo «al IPC ... real por ley».
Bajo el lema 'Siempre adelante, sin lucha no habrá hucha', los pensionistas entregaron a los grupos parlamentarios una tabla reivindicativa para que sea incluida en los presupuestos regionales.
La portavoz de la plataforma en Asturias, Nati Menéndez, explicó que esta tabla ha sido entregada en varias comunidades, adaptándola a las necesidades de cada región. «Nuestra vida tiene que ser segura, con una jubilación segura. Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden», dijo. En el caso del Principado las reivindicaciones incluyen una ley específica de cuidados que ponga fin a la carga que soportan sin remuneración numerosas mujeres que han asumido la atención que precisan los mayores de su familia. También piden que los presupuestos del Principado incrementen las partidas destinadas a los Establecimientos Residenciales para Ancianos para permitir la ampliación del número de plazas disponibles y de su plantilla de trabajadores.
Estas medidas se unen a la principal demanda de los pensionistas de los últimos meses: la subida de las pensiones conforme al IPC. Sobre este asunto, Menéndez advirtió de que los pensionistas seguirán en la calle «hasta que consigan esta subida», acorde con el incremento del precio de la vida, y reiteró que no basta con «palabras bonitas» desde el Ejecutivo autonómico. Esta reivindicación se encuentra en un punto decisivo, puesto que mañana habrá una nueva reunión del Pacto de Toledo, en la que se estudiará la actualización anual de las pensiones.
La Coordinadora Estatal anunció también su rechazo a los planes de pensiones privados, toda vez que más que una garantía de futuro son un negocio bancario más. «No lo vamos a consentir. No puede ser que, encima, con los sueldos de miseria que se están pagando en este momento los trabajadores y trabajadoras tengan que hacer planes de pensiones privadas que nada más que son productos bancarios. Ya sabemos a lo que nos llevan los productos bancarios», afirmó.
Diputados de Podemos y de Izquierda Unida acudieron a expresar su respaldo a las demandas de los pensionistas en el exterior de la Junta General; en las verjas del parlamento se habían colgado algunas pancartas en las que se podía leer: «No a las pensiones en manos de ladrones» o «Si hoy no luchas, mañana no llores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.