El 31 de marzo es la fecha límite para solicitar esta ayuda. Se trata del complemento a mínimos, una cantidad complementaria que se añade al importe de la pensión, en su modalidad contributiva, cuando no alcance el mínimo fijado legalmente, es decir: 8.614 euros anuales. La ayuda que ofrece para estas personas Seguridad Social es de 454 euros.
Publicidad
Los complementos a mínimos no tienen carácter consolidable y se revisan anualmente. Es decir, se mantiene el complemento exclusivamente mientras se cumplan los requisitos que dan derecho a él, es decir, si los ingresos no superar los límites establecidos para cada año, los perceptores de este complemento lo seguirán recibiendo sin necesidad de realizar ninguna comunicación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Noticia Relacionada
La pensión mínima es de 783 euros al mes, y hasta 2 millones de personas reciben este complemento a mínimos, por lo que deberán estar atentos para no perder tal dinero.
No todos los pensionistas pueden solicitar esta ayuda, los requisitos para percibir un complemento a mínimos son:
- Ser pensionista y cobrar menos de la pensión mínima de jubilación, viudedad o incapacidad y tengan una renta inferior a los 8.614 euros anuales
- Tener reconocida una pensión cuya cuantía no alcance la cantidad mínima que se establece anualmente para cada caso.
- No percibir rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas y ganancias patrimoniales superiores al límite de ingresos establecido en función de su situación familiar
Publicidad
- Residir en territorio español, sin perjuicio de lo que al respecto establezca la normativa internacional aplicable.
Para obtener la información más detallada en cada caso se puede consultar la página de la Seguridad Social, quienes recomiendan revisar este trámite para olvidar que a los posibles beneficiarios se les pase la fecha. Este y el resto de trámites con la administración pública se pueden realizar de forma presencial, en alguna de las oficinas, o de forma telemática, utilizando alguno de los métodos de validación digital ante la administración pública (Cl@ve, certificado digital...).
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.